Peña Nieto peleado con la cultura y lectura "el plan educativo el peor desastre"
El programa "Enciclomedia", que buscaba dotar a las aulas de quinto y sexto de primaria del país con herramientas tecnológicas fue cancelado. El programa educativo insignia de Fox y que Calderón continuó, no recibirá un peso en el próximo año. ¿La razón? Los recursos se destinarán al programa de Peña Nieto de dar una computadora a cada alumno de esos mismos grados.
Sobre los vicios de Enciclomedia desde el punto de vista tecnológico y educativo, además de su uso político. Sin embargo, parece que el gobierno está a punto de cometer el mismo error.
Al pensar que entregar computadoras a los niños per se es una política que detonará la educación y el uso de tecnología, el gobierno se enfrenta a problemas que parece no contemplar. ¿Acaso ya contemplaron que tipo de programas se usarán para complementar la experiencia en las aulas? ¿Se instalará internet en las escuelas? ¿Qué pasará con los niños que no posean conectividad fuera del aula? ¿Los profesores están capacitados para incluir la tecnología en sus programas?
Dudo que la respuesta a la mayoría de estas preguntas sea afirmativa.
Por otro lado, la educación tradicional como leer libros o complementos muy importantes como la cultura, por lo menos en números, se han visto muy afectados.
El Programa Nacional de Lectura fue eliminado, y aunque no soy un gran entusiasta de programas que fomentan la lectura nada más porque sí (como la campaña del Consejo Coordinador Empresarial), el Programa en sí tenía un planteamiento interesante:
"El Programa Nacional de Lectura para la Educación Básica (PNL) propone mejorar las competencias comunicativas en los estudiantes de educación básica y favorecer el cambio escolar a través de una política de intervención que asegura la presencia de materiales de lectura que apoyen el desarrollo de hábitos lectores y escritores de alumnos y maestros.
El Programa busca formar usuarios competentes de la cultura escrita. Entre sus objetivos está garantizar las condiciones de uso y producción cotidiana de materiales escritos en el marco de los proyectos de enseñanza y aprendizaje para hacer posible la formación de lectores y escritores autónomos."
¿Entonces cuál era el problema? Todos los programas que el gobierno establece deben contar con una planeación que incluya la manera en que se medirán resultados, cosa que ni Enciclomedia ni el PNL incluían, por alguna extraña razón. Un informe de Coneval hecho para medir el alcance del Programa concluye:
"Con los datos disponibles del programa no es posible confirmar de qué manera y en qué medida se han modificado o adecuado las prácticas docentes de las figuras educativas y las condiciones de las bibliotecas que apoya."
Si éste fue uno de los motivos para su cancelación, el gobierno federal está en todo su derecho de cancelarlo. Pero me sorprende que no se haya propuesto un programa similar mejor diseñado para atacar un problema tan importante como el de la falta de lectura y la creación de obras literarias en el país.
Y ni hablemos de la reducción de 37% al presupuesto de Conaculta.
Redacción--vivirmexico.com/Gómez Lovera
Peña Nieto peleado con la cultura y lectura "el plan educativo el peor desastre"
Reviewed by Toluca Noticias
on
12/25/2012
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.