Usuarios del transporte público en el Estado de México pagarán más a partir del 15 de octubre
Suben tarifas del transporte público en el Estado de México a partir del 15 de octubre
A partir del miércoles 15 de octubre, los usuarios del transporte público en el Estado de México enfrentarán un ajuste del 17% en la tarifa, lo que implica que el costo por los primeros cinco kilómetros pasará de 12 a 14 pesos.
Detalles del aumento
El ajuste de tarifas fue publicado en la Gaceta de Gobierno estatal y anunciado por la Secretaría de Movilidad (SEMOV). La medida aplicará a las modalidades colectivo y mixto, con un costo adicional de 25 centavos por cada kilómetro extra recorrido más allá de los cinco iniciales.
Según la autoridad, el incremento tiene como objetivo garantizar la modernización, eficiencia y seguridad del servicio, así como su sustentabilidad y calidad para los usuarios.
[post_ad]
Tarifas especiales en la zona sur
En los 27 municipios de la zona sur del Estado de México, el costo del servicio mixto será de 11 pesos por los primeros diez kilómetros, y 25 centavos por cada kilómetro adicional. Los municipios beneficiados son: Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás, Valle de Bravo, Villa de Allende, Zacazonapan, Almoloya de Alquisiras, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Joquicingo, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan, Zumpahuacán, Amatepec, Luvianos, Tlatlaya, San Simón de Guerrero, Tejupilco y Temascaltepec.
La SEMOV señaló que este ajuste busca optimizar y mejorar la operación de las rutas que conectan zonas rurales y semiurbanas, donde la prestación del servicio enfrenta mayores desafíos.
Reglas y beneficios para usuarios
Las unidades de transporte público deberán mostrar la pirámide tarifaria con los costos de origen a destino, validada por la Dirección General de Movilidad de Zona, con código QR y elementos de seguridad que garanticen su autenticidad.
Asimismo, los niños menores de cinco años continuarán exentos del pago, mientras que las personas adultas mayores seguirán pagando 12 pesos presentando su credencial del INAPAM.
El ajuste, que busca equilibrar la operación del transporte y mantener la calidad del servicio, entrará en vigor desde el miércoles 15 de octubre en toda la entidad.
Usuarios del transporte público en el Estado de México pagarán más a partir del 15 de octubre
Reviewed by Toluca Noticias
on
10/14/2025
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.