Crisis en el ISSEMyM evidencia el fracaso de Delfina Gómez en salud pública
Crisis en el ISSEMyM: ¿Un rescate o una cortina de humo?
El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) atraviesa una crisis estructural que amenaza la continuidad de sus servicios médicos y el cumplimiento de sus obligaciones con jubilados y pensionados. El secretario de Finanzas, Óscar Flores, reconoció ante el Congreso estatal que el instituto enfrenta una grave insolvencia y un modelo de financiamiento insostenible. Para abordar esta situación, se propone una reforma integral a la Ley de Seguridad Social del Estado de México, que incluiría un nuevo modelo de aportaciones solidarias y progresivas. Sin embargo, la pregunta que surge es: ¿es esta una solución real o simplemente una estrategia política para desviar la atención de la opinión pública?
La crisis del ISSEMyM no es nueva. Desde hace años, derechohabientes han denunciado la falta de medicamentos, la escasez de especialistas y el incumplimiento en el pago de pensiones. A pesar de las promesas de mejora, la situación ha empeorado. En febrero de 2025, derechohabientes protestaron por tercera vez en el año debido a la falta de atención médica y el adeudo de pensiones. Leticia Miranda, miembro del Movimiento de Jubilados y Pensionados del ISSEMyM, exigió la intervención de la gobernadora Delfina Gómez para resolver las deficiencias del instituto.
[post_ad]
La propuesta de reforma presentada por el gobierno estatal busca garantizar la continuidad del servicio médico sin interrupciones. Se están realizando estudios actuariales y financieros para darle viabilidad al instituto, y se planean reformas fiscales, administrativas y estructurales orientadas al rescate del ISSEMyM. Sin embargo, la eficacia de estas medidas está en duda. La falta de transparencia en la gestión de los recursos y la ausencia de resultados tangibles en el pasado generan escepticismo entre los derechohabientes y la sociedad en general.
Además, la gobernadora Delfina Gómez ha sido criticada por su falta de acción en la mejora del sistema de salud estatal. A pesar de las promesas de campaña, los problemas persisten y se agravan. El ISSEMyM, como institución clave en la atención médica y la seguridad social en la entidad, requiere de una atención urgente y de soluciones efectivas.
La crisis del ISSEMyM es un reflejo de la falta de compromiso y de acción del gobierno estatal en la mejora de los servicios de salud. Las propuestas de reforma son bienvenidas, pero deben ir acompañadas de una gestión transparente, de una rendición de cuentas efectiva y de resultados concretos. Los derechohabientes y la sociedad mexiquense merecen más que promesas vacías; requieren acciones reales que garanticen una atención médica de calidad y el cumplimiento de sus derechos.
Fuentes/noticias/asisucede/jornada
Crisis en el ISSEMyM evidencia el fracaso de Delfina Gómez en salud pública
Reviewed by Toluca Noticias
on
10/10/2025
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.