Programa "Toluca en Línea"

Acceso gratuito a internet en seis parques, 2 bibliotecas y 5 delegaciones
La presidenta municipal, María Elena Barrera Tapia puso en marcha el programa "Toluca en Línea", mediante el cual en una primera etapa habrá acceso a internet gratuito en seis parques públicos, tres delegaciones y dos bibliotecas, con lo cual la capital mexiquense es el primer municipio en la entidad en ofrecer este servicio a sus habitantes y pio nero a nivel nacional.
Se trata de un sistema de internet gratuito y seguro, pues el servicio cuenta con un sistema que permite regular y monitorear el acceso de los usuarios, así como los contenidos que visitan, lo que evitará se tenga acceso a sitios no aptos para menores de edad, ya que la finalidad es que sea utilizado para fines académicos, culturales y sociales.
Mediante la estrategia de gobierno electrónico municipal se prestará el servicio en seis parques, dos bibliotecas públicas y cinco delegaciones, donde se espera se conecten de 300 a 500 personas por hora.
En su oportunidad, la presidenta municipal sostuvo que en los puntos donde se ofrecerá internet gratuito se reforzará la seguridad a fin de que niños y jóvenes o cualquier ciudadano pueda realizar sus actividades sin ningún problema, destacó.
Dijo que se espera que en breve todo el municipio cuente con este servicio gratuito, entre ellas todas las bibliotecas y hemerotecas, pues si bien estos espacios quizás no están ocupados como se quisiera, es porque en mucho ya está rebasado que sean sólo recintos de libros y periódicos.
Entre los espacios que tendrán el servicio en esta primera etapa se encuentran: el parque Simón Bolívar, la Alameda Central y su biblioteca infantil y juvenil, el parque Urawa y la biblioteca Leona Vicario, la plaza González Arratia, el parque Vicente Guerrero y el parque El Seminario, además de las delegaciones de San Andrés Cuexcontitlán, Tlachaloya, Calixtlahuaca, San Mateo Oxtotitlán y San Buenaventura, donde se habilitaron los centros gratuitos de cómputo e internet.
La finalidad es que a finales de este año se ofrezca el servicio de internet inalámbrico en más de 10 parques y cada una de las 24 delegaciones del Estado de México.
Por otro lado, el director del organismo de Agua y Saneamiento, Jorge Pérez García dijo que debido a que se estableció un sistema de transmisión eficiente que permitió conectar 43 de los 83 pozos a un sistema de automatización, lo que requirió de colocar una gran antena en la zona de La Teresona, es que se logró disponer de un sistema de internet gratuito, lo que es uno de los primeros beneficios sociales que traerá consigo.
Precisó que para este programa de "Toluca en Línea" sólo se requirió de una inversión de 100 mil pesos.
Finalmente comentó que se espera que en tres o seis meses las plazas públicas y 24 delegaciones cuenten con el servicio de internet inalámbrico, lo que permite reducir la brecha del conocimiento, pues quien no dispone de esta herramienta está un paso atrás; esto servirá para realizar tareas, buscar empleo e incluso pagar el agua.
Redacción--Sol de Toluca
Programa "Toluca en Línea"
Reviewed by Toluca Noticias
on
6/21/2010
Rating:

zonas de libre acceso de conexion wifi libre Existen en puebla y a casi 40 zonas así como en queretaro, mexicali,guadalajara, chichuahua, así que toluca no es pionero a nivel nacional pero que bueno que se sume a la tendencia
ResponderBorrar