Municipios quieren generar su propia luz

Analizan en Naucalpan concesión del proyecto durante la gestión pasada y en Metepec su plan está detenido desde hace dos años
Estado de México.- Los proyectos de explotación del biogás de la basura contrastan con la llegada de las nuevas administraciones a cinco municipios del Edomex.
Por un lado Tlalnepantla y Atizapán mantienen el esquema de operación y esperan definir en unos meses las emisiones que tienen para programar la generación de electricidad, mientras que en Naucalpan aún investigan la concesión del plan y en Metepec todo está detenido.
Enrique Hernández, director de Servicios Públicos atizapense, indicó que la Administración pasada planeó producir energía en el segundo semestre del siguiente año, pero podría ser antes.
"Se está haciendo el estudio para saber cuánto biogás hay y cuánto podría generarse de luz.
"Hay tres alternativas (de empresas) y quien nos ofrezca mayor confianza es la que empezando el año se estaría llevando el contrato", indicó.
Añadió que en el relleno de Puerto de Chivos cuentan con un difusor de biogás, aunque requieren colocar cuatro más para que la quema sea mayor.
En Tlalnepantla el estatus del programa es similar, aunque tardaría un año más.
"En lo que podamos coadyuvar para que en la brevedad posible se concrete, en esa tesitura estamos, hay luz verde para este proyecto", afirmó José Desiderio Torres, director de Medio Ambiente de Tlalnepantla.
Actualmente la firma Proactiva, que opera el relleno, confirmó que están a punto de conocer los resultados del análisis de emisiones.
"Estamos en el proceso de validación", dijo Óscar Vázquez, gerente del relleno, quien dijo que espera que antes de terminar el año cuenten con el reporte de la empresa validadora para iniciar la inscripción ante la ONU.
"Una vez registrado el proyecto podremos construir todo el sistema de captación del biogás, donde se estará quemando de manera controlada, pero sobretodo sabremos la cantidad de metano que se produce", precisó.
De acuerdo con Vázquez durante el primer año de operación se podría determinar la posibilidad de transformar el gas en energía, que sería para el 2011.
En contraste, la Alcaldía de Naucalpan reveló hace unas semanas que la concesión a la empresa Tú Transformas para aprovechar y generar el biogás en el tiradero de Rincón Verde está bajo investigación.
"Vamos a ver las medidas necesarias para que cumplan con todo lo que se prometieron en esos convenios", dijo la Edil Azucena Olivares hace un mes sobre el pacto del 2007, donde se preveía ofrecer a la Alcaldía 134.2 millones de pesos entre del 2008 y 2012, pero a la fecha no han recibido ningún recurso.
Y en Metepec, después de que se cerró el Socavón en el 2007 y comenzó el saneamiento del terreno, el plan se detuvo por la disputa de un terreno y no ha habido grandes cambios, mientras que la basura fue trasladada a otros basureros aledaños, como el de San Antonio la Isla.
Izcalli también planea alumbrarse con basura
De los municipios mexiquenses que recientemente se sumaron a las iniciativas para aprovechar del gas metano que emana la basura y con él generar electricidad es Cuautitlán Izcalli.
Su proyecto quedará listo en el 2011 y será el segundo de su tipo en el País, después del que se aplica en la ciudad de Monterrey.
El programa comprende reducir unas 140 mil toneladas de CO2 al año en promedio, con lo que el biogás no llegará a la atmósfera.
El objetivo final es poder generar 4 megawatts, que serían suficientes para la iluminación del Municipio.
La compañía encargada del plan es Ecosecurities, que también opera programas similares de captura de metano para los gobiernos de Tultitlán, Tecámac y Ecatepec.
Además, actualmente está en proceso su registro del proyecto como Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL) ante la ONU, por medio del cual los países comprometido con la reducción de emisiones contaminantes compran créditos a proyectos en países en desarrollo como México, con los que se integran al mercado de bonos verdes.
Redacción--Reforma
Municipios quieren generar su propia luz
Reviewed by Toluca Noticias
on
11/16/2009
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.