UNODC refuerza lucha contra corrupción en el deporte México rumbo al mundial
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) llevará a cabo el taller “Protegiendo el deporte en México: Enfoque en la lucha contra la manipulación de competencias” los próximos 26 y 27 de agosto de 2025, con el objetivo de blindar la Copa Mundial de la FIFA 2026 frente a la corrupción y delitos vinculados a la delincuencia organizada.
El encuentro forma parte del Programa Global para Salvaguardar el Deporte de la Corrupción y los Delitos Económicos de la UNODC, con el respaldo del Comité Olímpico Internacional (COI) y de la propia FIFA. En él participarán 65 representantes de Canadá, Estados Unidos y México, entre autoridades de seguridad pública, procuración de justicia, instancias anticorrupción, organismos deportivos, legisladores, académicos y especialistas internacionales.
Durante las jornadas se realizarán diversas actividades, entre ellas un ejercicio de simulación sobre manipulación de competencias, con el fin de preparar a los asistentes en la prevención, detección e investigación de posibles casos durante el torneo.
La UNODC advierte que la manipulación de competencias y la corrupción representan una amenaza global para el deporte, cada vez más aprovechada por grupos del crimen organizado, principalmente a través de apuestas ilegales y otros esquemas ilícitos. Según su más reciente informe para América y el Caribe, estas prácticas se han vuelto más sofisticadas, sistemáticas y transnacionales, lo que incrementa los riesgos para eventos de gran magnitud como la Copa Mundial.
Durante la inauguración, Ronan O’Laoire, titular del Programa para Salvaguardar el Deporte de la Corrupción y el Delito de la UNODC, advirtió:
“México, como coanfitrión de la Copa Mundial de la FIFA 2026, pronto tendrá los ojos del mundo puestos en sus estadios. Junto a esta oportunidad histórica para la unidad, el crecimiento económico y la fiesta, lamentablemente, también vendrán graves riesgos, entre estos, la manipulación de competencias y las apuestas ilegales, a menudo vinculadas a la delincuencia organizada”.
El funcionario recordó que, desde 2018, el programa ha trabajado con más de 130 países y ha capacitado a 10 mil funcionarios para reforzar la integridad deportiva en el mundo.
La Copa Mundial 2026 no solo será un evento deportivo sin precedentes, sino también un catalizador para fortalecer los marcos legales y la cooperación internacional en defensa del deporte limpio. Sin embargo, se prevé un incremento en los mercados clandestinos de apuestas, que podrían incluso superar en alcance a los legales.
Como coanfitrión, México espera beneficios millonarios en materia económica, además de la creación de miles de empleos. La expectativa se compara con los 35 mil millones de dólares en apuestas legales que se registraron durante la Copa del Mundo de 2022, cifra que podría ser superada en 2026.
UNODC refuerza lucha contra corrupción en el deporte México rumbo al mundial
Reviewed by Toluca Noticias
on
8/26/2025
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.