Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

¿Pleito de Peña Nieto con Televisa?

MÉXICO, D.F.- Desde inicios de este 2010 corrió la versión que entre el gobierno de Enrique Peña Nieto y los altos ejecutivos de Televisa existían diferencias que podían conducir a una ruptura entre los dos entes que se han utilizado mutuamente.

Las razones del posible pleito no eran claras. Se llegó a hablar, incluso, de un lío amoroso, de negocios no cumplidos y, sobre todo, de mucho dinero en disputa. Proceso pudo confirmar un dato: a los estrategas publicitarios de Televisa no les cayó muy bien que el convenio anual entre el Estado de México y el monopolio disminuyera de 80 a 60 millones de dólares anuales. Es decir, de casi mil millones de pesos a poco más de 700 millones de pesos.

Esta versión confirmaba lo que ambas partes han negado insistentemente. Televisa ha llegado al descaro de negar en desplegados publicados en la prensa nacional lo que la pantalla documenta todo el tiempo: que no existe favoritismo alguno hacia Peña Nieto, que es una invención de este reportero que desde 2005 a la fecha se hayan destinado más de 3 mil millones de pesos para construir la imagen mediática del “bombón” con ayuda de las carretadas presupuestales y de donantes no claros.

Peña Nieto ha dicho, una y otra vez, que se trata de una “leyenda”, de un “mito” que su gobierno se haya convertido en el reino de los infomerciales, de las entrevistas pagadas, de la publicidad integrada y del advertainment, es decir, de la promoción publicitaria no explícita a través de los programas de espectáculos.

Bajo esta premisa, es posible que a ambas partes les convenga divulgar la versión de un pleito. Ni a Televisa ni a Peña Nieto les conviene que se conozcan los contratos originales, los fideicomisos a través de los cuales les dan la vuelta a la fiscalización pública y las donaciones “en especie” de millones de pesos destinados a comprar espacios en la pantalla del consorcio televisivo.

Sin embargo, existen otros indicios y testimonios que apuntan, por lo menos, a una presión de Televisa, a través de espacios periodísticos periféricos o de columnas de prensa, donde se deja ver la huella de la empresa, pero sin asumir la responsabilidad alguna.

Así sucedió cuando se divulgó el escándalo sobre el acuerdo firmado entre el gobierno de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto para garantizar que no existieran alianzas opositoras en 2011, a cambio de que la diputación del PRI en la Cámara de Diputados aprobara el presupuesto para 2010. La revelación clave fue publicada por Carlos Loret de Mola, conductor de Primero Noticias y colaborador de El Universal. Sus columnas en este periódico de vez en vez se han convertido en mensajes cifrados, nunca explícitos donde el periodista de Televisa no asume el claro conflicto de interés que acarrea defender a la empresa televisiva bajo argumentos de aparente análisis político.

Loret de Mola ensayó este martes otro ejercicio de deslinde entre Televisa y Peña Nieto en su columna publicada de este 11 de mayo. Con un candor extraordinario, el colega y paisano escribe en su “Historias de Reportero” que los dardos lanzados en contra de Peña Nieto por sus adversarios del PAN, del PRI y del movimiento lopezobradorista equivocan el tino, porque “están apuntando sólo a la exposición pública del gobernador del Estado de México”.

Que si sale en la tele, que cuántos minutos, que si contratos, que si paga, que si su novia hacía telenovelas, que si todo es el guión de un programa televisivo para poner desde la pantalla a un presidente. Son temas relevantes para la discusión pública, merecen atención porque cuestionan la aplicación de la ley, pero este reportero no recuerda un solo caso de un solo político de un solo país que haya perdido una elección porque lo acusen de aparecer en la televisión más de la cuenta. Este es un tema del `círculo rojo’, alejadísimo de las verdaderas necesidades de la población en general, escribe Loret de Mola en un párrafo memorable.

Lo relevante, por supuesto, no es si Peña Nieto sale en la televisión. Lo relevante es cuánto le cuesta al erario mexiquense la promoción personal del gobernador y cuánto cobra Televisa por espacios supuestamente informativos o de entretenimiento que, en realidad, constituyen propaganda encubierta de contenido propio de la televisora. Lo relevante es el fraude a las audiencias y a sus accionistas minoritarios que hasta ahora no saben exactamente cómo le hace Televisa para darle la vuelta a la regulación en materia de gastos publicitarios y contienda electoral. Lo relevante es que Televisa utilizó a Peña Nieto como modelo para vender espacios a precios estratosféricos a otros políticos bisoños, gobernadores y gobernadoras ansiosos de convertirse en clientes frecuentes de la pantalla televisiva, o para obtener beneficios extralegales para sus grandes negocios de telecomunicaciones, inmobiliarios y publicitarios.

Redacción--Proceso
¿Pleito de Peña Nieto con Televisa? Reviewed by Toluca Noticias on 5/12/2010 Rating: 5

2 comentarios:

  1. Dirigido a:
    Lic. Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México.
    Director y Secretario de Salud del ISEM
    Opinión Pública
    P R E S E N T E
    Hace tres días me entere por medio de las noticias de la tarde con Gina, en el canal Galavisión, que el Dr. Zamarripa del ISEM informó que hay suficiente vacunas para todos los niños menores de 5 años y, hoy que acudí al Hospital del Niño en la ciudad de Toluca, me encontré con que no hay vacunas, sorprendiéndome esta situación, ya que antes nunca falto vacunas, me informaron los empleados del hospital que la Doctora Molina se preocupaba porque no faltaran, y que hace tiempo la misma fue despedida injustamente por el director del hospital, el Doctor Chávez, y según por orden del secretario de salud del ISEM, el Doctor Gabriel O´Shea Cuevas. Y utilizo este medio porque no estoy conforme porque antes si había suficiente vacuna y mucha gente se iba satisfecha al recibir este servicio, comentan que la doctora Molina, siempre ha cumplido y que le tienen coraje porque no obedeció para cerrar el servicio de vacunas por orden del director, el Doctor Gabriel O´Shea Cuevas ya que este no le entrego nada por escrito y además que no entrego vales de vacunas que nunca le surtieron, si así se trata a los trabajadores de salud responsables que es lo que pasa en este hospital, y sugiero que manden llamar a la doctora para que explique esta situación que afecta a gran parte de la población infantil, que es la que resulta más afectada por la mala administración de personas como el director Chávez. Los empleados que me proporcionaron dicha información, se negaron a revelar su nombre por miedo a represalias del Director Chávez, quien amenazo con quitarles su empleo, como lo hizo con la doctora Molina, de quien ignoro su nombre.
    Quedo a sus órdenes para cualquier duda o aclaración. Esperando que esta situación no se repita, ya que hay personas que no podemos pagar por este servicio, y acudimos a instituciones como El Hospital del Niño en Toluca, quien nos había estado proporcionando este servicio, sin ningún problema.

    ResponderBorrar
  2. Celia Monroymarzo 01, 2011

    Acabo de ver un reportaje sobre las ofertas de trabajo que resultan ser un fraude, donde abusan de la buena fe y la necesidad de la gente. Aquí en Toluca, han estado saliendo en el periódico "El Sol de Toluca" varios anuncios del mismo tipo, solo cuatro hrs. diarias, suldo semanal de 3000 pesos, sin experiencia, o realizando labores administrativas, yo misma vivi la experiencia y te piden "una prueba de trabajo" en la que aportas 5000 pesos aprox., utilizan incluso el programa de "El Aprendiz, de Donald Trump", y muchas estrategias motivacionales, con el fin de que te hagas "socio", y establezcas una relación de "ganar-ganar", donde te comprometen a pagar otro anuncio de periódico por una semana, para reclutar mas gente y seguir con la cadenita, si se quedan y hacen lo mismo que te piden a ti, pues ganas por los que se queden gracias a tu anuncio, en fin, ojalá y a ustedes les interese comentar algo al respecto y tal vez algunas personas reflexionen y no caigan en este engaño.

    ResponderBorrar

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.