Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Enormes fallas de Procuraduría en caso Paulette

El edificio Porto Vita 2 y sus inmediaciones siguen resguardados por policías

Especialistas consultados no descartan que el cadáver halla sido 'sembrado'

Estado de México.- Especialistas en criminología consideran que se cometieron múltiples errores en la investigación de la desaparición y muerte de Paulette Gebara Farah.

Por ejemplo, Nicolás Martínez, ex director de Servicios Periciales del Estado de México, refirió que la habitación de la menor debió considerarse desde un inicio como escena del crimen, ya que ahí ocurrió la desaparición.

"A las 48 horas se debió preservar todo el departamento, o al menos la recámara", señaló.

En el caso Paulette la casa quedó resguardada hasta cinco días después.

"De ahí se pueden tomar huellas dactilares, buscar cabello, sangre y otros indicios", comentó a su vez un investigador del grupo antisecuestros de la Procuraduría del DF, "pero vimos entrevistas que la mamá daba en el cuarto. Ahí entraron familiares y hasta medios de comunicación".

"La mecánica es revisar todo y, si no se encuentra, luego es al exterior. Por eso, se me hace raro que haya habido alguna falla. Probablemente después dejaron el cuerpo", agregó Martínez.

"Si hay esa posibilidad, alguien lo puso en el tiempo en que estuvieron ahí (los investigadores) antes de cerrar la casa".

En este caso, apuntan los expertos, se burló también la seguridad que había en el inmueble.

Rodrigo Zenteno, analista en seguridad pública por la UNAM, añadió que del perfil psicológico de la madre, Lisette Farah, se desprende que logró manipular a las autoridades durante varios días para convencerlas de que se trataba de un robo o secuestro.

"El comportamiento frío inicial de la madre debió haberse tomado en cuenta; descuidaron otros aspectos, habla de la precariedad que hubo para preservar la escena del delito", señaló.

Otra inconsistencia es que, aún con la utilización de perros de rastreo, no se logró detectar el cuerpo.

"Puede ser que los perros hicieron una búsqueda externa y no entraron completamente al departamento o a toda la casa para buscar rincón por rincón. No es posible que los perros no la detectaron, lo que pasa es que no han de haber metido los perros", consideró.

La Procuraduría mexiquense informó que, de acuerdo con los primeros estudios al cuerpo de Paulette, se establece que murió entre el lunes 22 y el viernes 26 de marzo; es decir, arrojan un rango de cinco días.

Los especialistas consultados refieren que un buen estudio de cronotanatología permite establecer un margen de dos días si se incluye el análisis de las ropas y sábanas donde estaba el cuerpo.

Redacción--Reforma
Enormes fallas de Procuraduría en caso Paulette Reviewed by Toluca Noticias on 4/03/2010 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.