Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Nuevo Rector UAEM a un pasito

Como todo parece indicar, el proceso de sucesión en la UAEM ha sido resuelto y sólo resta que se formalice el día de hoy el nombre del que será el nuevo rector de la institución. Enseguida se procederá a un trámite de legitimación que tendrá más un carácter de información a la comunidad de quien será su nuevo dirigente. En ello jugarán un papel importante los actuales directores que tratarán de cobrar la factura con alguna posición en la siguiente administración.

Quizá se manifiesten algunas inconformidades que se supone nacen de posiciones ideológicas contrarias a la posición dominante, pero que son más algaradas que propuestas específicas para el mejoramiento institucional y que se arreglarán en conversaciones con los voceros de dichas posiciones.

También se concretarán las presiones de los llamados "factores de poder" dentro de la institución, representados por algunos ex rectores, para que la nueva administración les otorgue las consabidas cuotas de posiciones y a ellos las prestaciones a que haya lugar.

Con que los tres aspectos antes mencionados queden resueltos lo demás serán cuestiones menos preocupantes, aunque entre ellas se encuentren los aspectos sustantivos y el nuevo riesgo que implica las conductas antisociales en la vida estudiantil.

Respecto a la elección de rector, y reconociendo que si se procediera solamente conforme a lo que marca la ley harían falta mecanismos que controlaran el proceso para evitar que los partidos políticos quisieran intervenir o el aventurerismo de algunos académicos o que el rector en turno lo condujera para la protección de sus intereses, como ya ha ocurrido, cabría discutir sobre si las formas de proceder actuales deben quedar así, parte implícitas y parte explícitas, o si por ejemplo, debiera instrumentarse un modelo como el de la universidad nacional.

Por otra parte y en tanto los aspectos antes mencionados lo permitan, cabría insistir en que se aborden de manera rigurosa los problemas que se advierten dentro de la institución y que requieren de una nueva forma de hacer las cosas.

La administración que termina, como ya se ha dicho, procuró darle a la institución una mayor jerarquía a partir del cumplimiento de estándares en diferentes aspectos de la vida institucional, quizá bajo el supuesto de que tocaría a los directores de escuelas y facultades hacer que esos estándares se cumplieran y se aprovecharan de acuerdo a proyectos institucionales, lo cual quizá en algunos casos ocurrió, pero en otros no fue así.

Por eso me parece impostergable establecer medidas para controlar el proceso de elección y el desempeño de los directores de escuelas y facultades, ya que en ellas se materializa la actividad universitaria y malamente puede ocurrir tal cosa bien, con personajes que carecen de capacidad administrativa y de ideas académicas y que sólo se ocupan de satisfacer sus ambiciones personales.

Otro aspecto que se debe atender también de manera urgente es el de la formación de los nuevos profesionales, es verdaderamente preocupante el deterioro de la vida estudiantil y la penetración que pueden tener en ella actividades y conductas francamente antisociales.

Se requiere revisar todo el proceso y desarrollar uno nuevo; se supone que el objetivo principal de la institución es la formación de profesionales disciplinariamente capaces, con un alto sentido ético y con compromiso social, para contribuir así, desde el proceso mismo de formación, a la urgente tarea de rescatar a la sociedad, a la que pertenecemos todos, del agudo proceso de deterioro en que se encuentra.

Para ello se requiere de una nueva forma de actuar, pero en nuestra universidad ocurre lo mismo que en la administración pública, los funcionarios de la administración central son ajenos a lo que ocurre en las escuelas, discurren programas sin referencia a la realidad concreta o lo que es peor, aplican sin la menor actitud crítica, lo que burócratas panistas les mandan desde las oficinas del gobierno federal.

Pero encontrar estas nuevas formas de proceder que a todos beneficien, alumnos, profesores y sociedad, quizá sea demasiado esperar de la nueva administración que seguramente tratará de cumplir con los rituales, atender a los "factores de poder", aplicar las directrices federales y a cumplir con la otra gran encomienda que se le da y que es la de mantener a la institución políticamente tranquila, la cual, en las actuales circunstancias de pérdida casi total de credibilidad de las instituciones políticas, se da casi sola. Los riesgos a mi juicio son otros.

Redacción--Sol de Toluca
Nuevo Rector UAEM a un pasito Reviewed by Toluca Noticias on 3/17/2009 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.