Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Así es el nuevo taxi eléctrico BYD que está cambiando las calles de Huixquilucan

coches, automóviles,

El gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), marcó un hito al poner en marcha las primeras unidades de transporte público completamente eléctricas en el Estado de México. Estas unidades, en modalidad de taxi, comenzaron a operar en la comunidad de San Jacinto, una de las zonas más tradicionales del municipio de Huixquilucan, con el objetivo de transformar la movilidad en la región.

En esta primera etapa, cinco vehículos eléctricos ya están en servicio, como parte de un proyecto que contempla la incorporación de 25 unidades en total. Estos taxis no solo prometen un transporte más eficiente, seguro y cómodo, sino que también representan un compromiso firme con el cuidado del medio ambiente y la transición hacia la sostenibilidad.

Un avance hacia la modernización del transporte

Daniel Andrés Sibaja González, Secretario de Movilidad del Estado de México, destacó que esta iniciativa es un paso significativo en la transición hacia la electromovilidad en la entidad. Estas unidades, operadas por la empresa Autotransportes de Radio Taxis San Jacinto Huixquilucan S.A. de C.V., son el resultado de una política de colaboración cercana entre autoridades y transportistas.

“Gracias al diálogo abierto con los empresarios del transporte, el gobierno de la Maestra Delfina Gómez ha logrado los primeros frutos para modernizar el transporte público. Hoy avanzamos con unidades más modernas, eficientes y respetuosas del medio ambiente”, subrayó Sibaja.

Por su parte, Christian Rodríguez Rodríguez, representante de la Semov, calificó este proyecto como un ejemplo de organización y compromiso para mejorar la movilidad de las y los mexiquenses.

Mujeres al volante del cambio

Además de ser innovadoras y económicas en gastos operativos, estas unidades cuentan con un elemento destacado: mujeres emprendedoras y operadoras lideran el servicio de taxis eléctricos. Este enfoque fomenta la inclusión y el empoderamiento femenino en el sector transporte, tradicionalmente dominado por hombres.

Joaquín Tovar Granados, Presidente del Consejo de Administración de Autotransportes de Radio Taxis San Jacinto Huixquilucan, explicó que el proyecto continuará con la incorporación mensual de cinco nuevas unidades hasta completar las 25 previstas.

Más allá de la tecnología: un compromiso con el futuro

Estos taxis eléctricos no solo son un ejemplo de modernización tecnológica, sino también de un modelo de transporte público más sostenible, incluyente y adaptado a las necesidades de las comunidades. El proyecto refuerza el compromiso del Estado de México con una movilidad más responsable y eficiente, marcando el inicio de un cambio profundo en la forma en que los mexiquenses se trasladan.

Con este tipo de iniciativas, Huixquilucan y el Estado de México se posicionan como referentes en la transición hacia un futuro más limpio y sostenible, demostrando que la innovación y la colaboración son clave para alcanzar objetivos ambiciosos en beneficio de todos.
[post_ad]
Así es el nuevo taxi eléctrico BYD que está cambiando las calles de Huixquilucan Reviewed by Toluca Noticias on 12/23/2024 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.