Hijos del maíz: Claudia Sheinbaum defiende la soberanía mexicana y el maíz criollo
prioritariosDesde Mazatlán, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró su compromiso con la construcción de seguridad y paz en Sinaloa y en todo el país, destacando la importancia de la colaboración con Estados Unidos, pero dejando claro que México jamás aceptará subordinación ni injerencias.
“Lo dije claramente en mi carta al presidente Donald Trump, quien asumirá el próximo año: allá se consume la droga, allá vienen las armas, y aquí ponemos las vidas. Eso no. Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos, pero México es libre, soberano e independiente. Jamás aceptaremos subordinación. Vamos a seguir construyendo la paz,” señaló.
Estrategia Nacional de Seguridad: cero impunidad y atención a las causas
La mandataria subrayó que el Gobierno de México implementa una estrategia enfocada en atender las causas de la violencia, buscando evitar que los jóvenes sean atraídos por grupos delictivos, y fortaleciendo el principio de cero impunidad.
“En Sinaloa no están solos. Mi equipo y yo estamos aquí para proteger y respaldar al pueblo sinaloense. Trabajando juntos y coordinados, estoy segura de que construiremos un futuro en paz,” expresó, reconociendo los esfuerzos del gobernador Rubén Rocha Moya y del nuevo secretario de Seguridad, el general Óscar Rentería Schazarino.
Defensa del maíz criollo y soberanía alimentaria
En su intervención, Sheinbaum defendió la biodiversidad del maíz criollo y reafirmó su postura contra el maíz transgénico, destacando su importancia biológica y cultural.
“Si permitiéramos el ingreso del maíz transgénico, perderíamos una riqueza única que nos define como mexicanos. Somos hijos del maíz, como dice el Popol Vuh. Nuestro compromiso es protegerlo, porque el maíz es identidad y vida,” declaró.
En respuesta a la reciente resolución del panel del T-MEC sobre maíz genéticamente modificado, Sheinbaum anunció que impulsará junto al Congreso una reforma constitucional para prohibir su siembra en México.
Proyectos prioritarios para Sinaloa
En coordinación con el gobernador Rocha Moya, Sheinbaum presentó acciones estratégicas para Sinaloa, incluyendo:
- La construcción de un nuevo hospital del IMSS en Culiacán.
- La tecnificación de 52 mil hectáreas de riego como parte del Plan Nacional Hídrico, lo que aumentará en un 50% la productividad del maíz blanco no transgénico.
- Obras de movilidad en diversas ciudades de la entidad.
Programas del Bienestar: inversión histórica en Sinaloa
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que en 2024 se invirtieron 26 mil millones de pesos en programas sociales para adultos mayores, jóvenes y campesinos, beneficiando a más de 700 mil sinaloenses.
Asimismo, adelantó que en 2025 se implementarán nuevos apoyos como:
- La Pensión Mujeres Bienestar, que beneficiará a mujeres de 63 y 64 años.
- La beca universal Rita Cetina Gutiérrez para estudiantes de secundaria.
- El programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad.
Producción sustentable de maíz blanco
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, destacó que México es autosuficiente en la producción de maíz blanco no transgénico, del cual uno de cada cuatro kilos se produce en Sinaloa. Para potenciar este sector, se priorizará la tecnificación de riego en el estado.
Reconocimientos del gobernador Rubén Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa agradeció a la Presidenta por su apoyo a las reformas que han garantizado la continuidad de los Programas del Bienestar como derechos constitucionales. También destacó la importancia de las políticas implementadas para proteger la producción de maíz blanco y promover la igualdad sustantiva.
Presencia de líderes nacionales en Mazatlán
El evento contó con la participación de destacadas figuras del gabinete presidencial y del gobierno local, quienes respaldaron los proyectos para el desarrollo integral de Sinaloa, asegurando que la entidad continuará siendo un referente en productividad agrícola y bienestar social.
Con un mensaje firme, Claudia Sheinbaum reafirmó que su gobierno seguirá trabajando para garantizar la paz, la seguridad y el bienestar del pueblo de Sinaloa y de todo México, siempre con independencia, soberanía y colaboración estratégica.
[post_ad]
Hijos del maíz: Claudia Sheinbaum defiende la soberanía mexicana y el maíz criollo
Reviewed by Toluca Noticias
on
12/22/2024
Rating:
No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.