Peña Nieto: Ya superó PRI las divisiones

Ciudad de México.- Aunque se dice halagado por ser considerado entre los mejores prospectos de su partido para las elecciones presidenciales de 2012, Enrique Peña Nieto prefiere esperar a concluir su mandato en el Estado de México, "dejar huella" como gobernador, para entonces pensar en otras posibilidades. "Hay tiempo", advierte.
En la parte final de nuestro encuentro, respecto a las elecciones del 5 de julio, dice que las expectativas del PRI son positivas porque ha aprendido las lecciones y ha superado las divisiones canibalescas del pasado, otorgando ahora un valor fundamental a la unidad.
* En julio de este año hay elecciones intermedias en su estado. Señor gobernador, ¿qué resultados espera?
- Como gobernador, espero un proceso electoral civilizado, en paz, con una entusiasta participación ciudadana. Como priísta, esperamos resultados positivos. Mario, no quiero referirme aquí sólo al desempeño de los gobiernos del PRI en el estado, sino al papel positivo que está realizando a nivel nacional el partido para consolidarse no sólo como una oposición responsable y propositiva, sino como la opción de Gobierno más responsable, más eficiente y profesional.
El PRI está viviendo una nueva etapa en la que se ha convertido en una organización más fresca, más sensible a la demanda de los mexicanos, más competitiva, y los resultados saltan a la vista.
* Como usted menciona, en las últimas elecciones el PRI ha tenido un repunte sorprendente. ¿Seguirá así y a qué atribuye esos triunfos?
- Confío en mi partido, en su estructura, en sus bases, en sus liderazgos y, por supuesto, en sus candidatos. Confío, Don Mario, en que mi partido alcanzará resultados tanto o más positivos que los obtenidos en los dos años recientes.
* ¿Quiere ello decir que su partido aprendió las lecciones del pasado que le costaron la Presidencia?
- No sólo ha aprendido las lecciones, Mario. Se ha modernizado, se ha renovado, se ha fortalecido como una organización confiable, responsable, que ha asumido posturas y posiciones que han permitido la gobernabilidad, la interlocución del Congreso y el avance, así sea paulatino, de reformas que resultan trascendentales para el país.
El PRI, en efecto, no sólo se ha convertido en un facilitador del quehacer público, sino en el partido que promueve la unidad nacional. De hecho, en nuestros nuevos documentos básicos, nuestros principios están orientados a lograr "Un México Compartido", esto significa un México incluyente, donde todos tengan un espacio y responsabilidad que ocupar.
* ¿Quiere decir que ya no habrá más divisiones canibalescas?
- Yo creo que no; esa etapa ya la superamos. Creo que ningún priísta puede olvidar lo costosas que nos han resultado esas divisiones. Afortunadamente, a diferencia de otras organizaciones, en el PRI se le otorga un valor fundamental a la unidad, a la cohesión interna. En esa medida lleva un buen trecho avanzado.
* Por cierto, a usted se le menciona insistentemente como uno de los mejores prospectos de su partido para el 2012. ¿Qué dice al respecto?
- Todo a su tiempo, Mario. Me halaga, por supuesto, que se hagan ese tipo de menciones hacia un servidor, pero todo tiene un tiempo de maduración para la toma de decisiones.
Aunque parezca un lugar común, mi objetivo es cumplir a cabalidad la responsabilidad que tengo encomendada en el Estado de México, que, por cierto, es muy demandante y compleja. Quiero ser un gobernador que deje huella, que la gente, los mexiquenses, se acuerden de mí por mis acciones, por las obras que les sirvan, por ayudarles a cumplir sus expectativas, su proyecto de vida. Si lo logro, Don Mario, entonces pensaré en otras etapas, en otras posibilidades. Hay tiempo: termino mi responsabilidad como gobernador en 2011; y el 2011 está antes que el 2012.
* Señor gobernador Enrique Peña Nieto, la inseguridad es uno de los grandes problemas nacionales, ¿cómo considera la estrategia nacional que se lleva a cabo para combatirla?
- Es una estrategia que ha ido avanzando para ser cada vez más integral, basada en la corresponsabilidad, en la suma de esfuerzos. Si se avanza en esa dirección, pronto se verán más y muy importantes resultados. Ahí está el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, donde los distintos poderes y ámbitos de gobierno tenemos compromisos muy claros que cumplir. También se ha hablado de un replanteamiento de los operativos federales en distintas entidades; estaremos pendientes.
No bastan las medidas espectaculares, la captura de tal o cual banda de delincuentes. El problema de fondo es recobrar la normalidad del país, restituir el estado de derecho, propiciar que las familias ya no tengan miedo de salir a la calle, que nuestras escuelas sean seguras, que nuestros niños y jóvenes estén a salvo de la amenaza del narcomenudeo y otros fenómenos de la delincuencia organizada. En este marco, Mario, confío en que vamos por el camino correcto. Insisto, la corresponsabilidad y la coordinación entre las distintas instancias de seguridad y procuración de justicia son fundamentales. Frente al crimen organizado, debe haber un Estado organizado.
* ¿Y en el Estado de México, señor gobernador, cuáles son sus programas para combatir este cáncer que cada día cobra más víctimas?
- En el Estado de México estamos haciendo nuestra parte, Mario. Quisiera, si me lo permites, sintetizarte cuáles son nuestras principales líneas estratégicas en la materia.
Por ejemplo, el reforzamiento y creación de nuevas unidades especializadas en el estudio y combate del fenómeno delincuencial, así como en atención a víctimas del delito.
La aplicación de nuevos programas sistematizados de selección, formación y capacitación de los policías estatales y municipales, así como de los elementos de la Procuraduría General de Justicia estatal, incluyendo la elaboración de manuales, procedimientos y lineamientos de observancia obligatoria.
La certificación de los integrantes de las corporaciones policiacas estatales y municipales, así como el diseño y aplicación de indicadores de evaluación y seguimiento del desempeño institucional, que permita el establecimiento de reconocimientos y estímulos a los servidores públicos vinculados a la seguridad y procuración de justicia.
La actualización de la infraestructura tecnológica, a fin de facilitar: la generación y el intercambio de información criminal y de registros policiales; la coordinación de acciones entre autoridades; y la respuesta oportuna al llamado ciudadano, a partir de números únicos de emergencia y denuncia.
El impulso a una mejor y más efectiva coordinación institucional para la realización de operativos conjuntos y demás acciones de seguridad pública y procuración de justicia.
La mejora del proceso de readaptación social mediante la ampliación de la infraestructura penitenciaria, incluyendo la construcción de nuevos centros, uno de ellos de alta seguridad.
La decidida participación de la Legislatura estatal en la actualización del marco legal relacionado con la seguridad pública, así como la asignación y vigilancia de los recursos presupuestales pertinentes.
La participación corresponsable del Poder Judicial para ampliar su infraestructura, mejorar su capacitación, fortalecer su coordinación con otras autoridades y coadyuvar al cumplimiento de las recientes reformas constitucionales al sistema de justicia penal.
El fomento de políticas de prevención social del delito que incluyan el rescate de espacios públicos y la creación de nuevas instancias de participación comunitaria que contribuyan al restablecimiento del clima de confianza que debe prevalecer en la entidad.
La incorporación de la sociedad civil, el sector empresarial, las asociaciones religiosas y los medios de comunicación en la estrategia estatal de seguridad pública, incluyendo la promoción de los valores cívicos, la cultura de la denuncia y una vida libre de adicciones.
Como se puede observar, Mario, se trata de una estrategia integral que busca responder con eficiencia y oportunidad a las principales demandas de las familias mexiquenses.
* En su opinión, señor gobernador, ¿hay verdadera coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y entre las distintas dependencias para enfrentar al crimen organizado?
- Al menos en el caso del Estado de México, estamos realizando nuestro mejor esfuerzo. Deseo resaltar, si me lo permite, Don Mario, la eficaz y entusiasta colaboración de los 125 municipios mexiquenses, que, anteponiendo intereses partidistas o preferencias ideológicas, están participando activamente en este esfuerzo que, a final de cuentas, es en beneficio de todos.
Además, quiero reconocer la activa y patriótica labor de las Fuerzas Armadas en las labores de seguridad de la entidad.
* Cambiando un poco de tema. Señor gobernador, ¿cuál es su evaluación del gobierno del presidente Felipe Calderón?
- Es un Gobierno que está enfrentando situaciones inéditas, muchas de ellas de excepción. Como tal debe evaluársele. Decía el propio Carlos Fuentes que él no recordaba haber visto nunca un país con una agenda tan problemática como la que tiene México en este momento.
Estoy convencido, Mario, y así se lo he hecho saber al señor Presidente, que es imprescindible fomentar el clima de unidad y concordia entre todos los mexicanos. Ese es el ánimo que tenemos en el Estado de México, el de contribuir, desde nuestra responsabilidad, a la grandeza del país.
Sólo con el esfuerzo de todos, de los distintos ámbitos de Gobierno, de la cooperación de los tres poderes de la Unión, México podrá salir adelante de este difícil trance. Es tiempo de cerrar filas, de propugnar por una verdadera unidad nacional, y todos en esa medida debemos apoyar las iniciativas y los esfuerzos que está realizando el gobierno del presidente Calderón.
* Hablando del presidente Calderón, ¿qué le parece el intercambio verbal que tuvo con Ernesto Zedillo en Davos? ¿Ya sabe, que si estar en la oposición es estar en el cielo, mientras que estar en el Gobierno...?
- En principio, me parece muy sano poder intercambiar opiniones; dialogar siempre es bueno. En cuanto a la analogía, personalmente no comparto esa visión. Creo que tanto en la oposición como en la tarea de gobernar, los distintos actores sociales tenemos responsabilidades muy concretas; no se trata de ver "quién se la pasa mejor" o "qué es más fácil o placentero".
No. Lo relevante es que todos tenemos una tarea que cumplir, por cierto constructiva, propositiva, que aporte a los mexicanos; de lo contrario, se estaría actuando no sólo con una gran irresponsabilidad, sino con insensibilidad social, tomando únicamente en consideración intereses particulares que, como hemos visto en años recientes, Don Mario, sólo contribuyen a generar división y encono entre los mexicanos.
De tal suerte que todos los actores políticos tienen, tenemos, Mario, responsabilidades muy concretas. No sé si sea "el cielo o el infierno", como ha querido insistirse, quizá tenga algo de ambos, pero es un hecho: lo que cuenta es servir a los mexicanos, para eso estamos en el servicio público, para eso estamos en la política, para que Gobierno y oposición encontremos soluciones a los problemas de la gente.
Quien quiera participar en política debe estar a la altura de estas circunstancias; retomando la analogía, debemos trabajar para que la vida cotidiana de todos los mexicanos sea cada vez más como "el cielo" y menos como "el infierno".
* Estos días no han faltado las declaraciones desafortunadas, sobre todo la de Vicente Fox, al que le ha llovido todo por decir que él dejó encargadas sus oficinas los seis años que duró su gobierno. ¿Qué opina de estos comentarios el gobernador Peña Nieto?
- En efecto, he observado que ha habido infinidad de reacciones. Para un servidor, han sido suficientes. No quiero contribuir a un debate estéril, Mario, cada quien debe cargar con el peso de sus palabras, actos y decisiones. Como gobernador, no puedo compartir que lo importante sea hacer campaña y lo secundario sea cumplir con la responsabilidad para la que te eligieron. La campaña se acaba en las urnas, después sigue gobernar para todos con responsabilidad.
* Gobernador Peña Nieto, ¿cómo es su relación con Marcelo Ebrard y qué proyectos llevan a cabo en conjunto para beneficio del Estado de México y el Distrito Federal?
- Con el Gobierno del Distrito Federal, así como con las entidades limítrofes, practicamos la política del "buen vecino". Se funda en el respeto, en la tolerancia, en la capacidad de ponernos de acuerdo y de encontrar soluciones comunes a nuestros problemas comunes. Nos ha funcionado bien, y así lo seguiremos haciendo. Sin duda, uno de los avances más importantes es el relacionado con los fondos metropolitanos, que nos ha permitido impulsar obras en beneficio de más de 19 millones de habitantes.
Por otra parte, Mario, a nivel personal, mi relación con el licenciado Ebrard es cordial, respetuosa. Creo que hay un buen entendimiento entre ambos y eso ha beneficiado a los habitantes del Valle de México.
* ¿Diría usted, señor gobernador, que son un ejemplo de cómo las diferencias partidistas o ideológicas no deben impedir la resolución de problemas en bien de la ciudadanía?
- Diría también, Mario, que es un ejemplo de que la política es un instrumento para servir; que la política, si se hace buen uso de ella, puede ser una herramienta de transformación; la política es la mejor alternativa para propiciar que las relaciones entre los seres humanos se reflejen en obras, en contenidos, en acciones que beneficien a la gente.
Ello me da ánimos para ser optimista sobre el futuro, para reafirmar mi convicción de que los mexicanos somos capaces de ponernos de acuerdo, de alcanzar acuerdos, de trabajar coordinadamente y ofrecer resultados.
Mario, la gente debe saber que cuenta con sus autoridades, que no está sola en los momentos difíciles que pudiera presentar 2009. Así es como estamos trabajando en el Gobierno del Estado de México.
* Señor gobernador, por mi parte ha sido todo, ¿desea agregar algo más?
- Mario, únicamente darte las gracias. Te reitero que me siento optimista sobre el futuro, los mexicanos sabemos ponernos de acuerdo y trabajar unidos.
Redacción--Organización Editorial Mexicana
Peña Nieto: Ya superó PRI las divisiones
Reviewed by Toluca Noticias
on
4/20/2009
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.