Dólar alcanza su nivel más alto desde marzo pasado
El peso mexicano sumó su quinto día consecutivo con pérdidas ante el dólar. Éste se ofreció en sucursales bancarias en 20.15 pesos, mientras que a nivel interbancario se cotizó en 19.99 pesos, es decir, 0.15% más caro que el pasado viernes.
La decisión de la Comisión de Cambios –integrada por el secretario y el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, el gobernador del Banco de México y dos miembros de su junta de gobierno– de subastar 500 millones de dólares en coberturas cambiarias divididas en dos bloques de 250 millones cada una, no atenuó la caída de la moneda mexicana.
[post_ad]
De hecho, el peso fue la divisa más depreciada ante el dólar, pues varias de ellas consiguieron avances considerables ante la moneda estadunidense, en particular las monedas de economías emergentes, a consecuencia de un fortalecimiento de los precios del petróleo en el mercado de materias primas, de acuerdo con el análisis del Banco Base.
Según dicha fuente, el desempeño del tipo de cambio está relacionado con un incremento de las apuestas a favor del dólar estadunidense y en contra del peso, pues se prevé que el inicio de 2018 sea de alta incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), las elecciones presidenciales en México y los posibles efectos de la reforma tributaria de Estados Unidos sobre los flujos de capitales del país.
Redacción--proceso.com.mx
Dólar alcanza su nivel más alto desde marzo pasado
Reviewed by Toluca Noticias
on
12/26/2017
Rating:

LO MISMO DE SIEMPRE ESA DEPENDENCIA COMERCIAL. FINANCIERA, ENERGETICA DE ESTADO UNIDOS, AQUÍ SE VE REFLEJADO LA BOLA DE OLGASENES Y PENDEJOS, CORRUPTOS QUE TENEMOS EB EL GOBIERNO PARA MAL ADMINISTRAR LAS FINANZAS PUYBLICAS Y LOS RECURSOS DEL PAIS, NO LE HECHEN LA CULPA A SUS PINCHES VARIABLES O ESCUSAS, SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES. EN RESUMEN LO QUE HAN HECHO EN ESTOS SEIS AÑOS.
ResponderBorrar