Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Internet mundial se hace lento, por el mayor ataque cibernético de la historia

computadoras de escritorio rayo

Internet ha experimentado un bajón en su velocidad tras sufrir el mayor ataque cibernético de la historia. 

¿Has notado que Internet funciona con menos velocidad que lo normal esta semana? ¿Se ralentiza el PC cuando navegas? Probablemente no sea por culpa de tu conexión local o de tu equipo. Internet acaba de sufrir el que muchos analistas ya han bautizado como "el mayor ataque cibernético de la historia". Tras este ataque, que ha provocado un descenso de la velocidad de Internet a nivel mundial, se oculta una guerra de intereses.


El ciberactivista Sven Olaf Kamphius, considera que Spamhaus es la mayor organización de censura en la red, ya que -afirma- solo finge combatir el spam para acusar a gente que en realidad no tiene culpa de  nada. "Lo hacen de manera regular", denuncia Kamphius. Y añade: "Si las personas no cumplen con sus demandas ponen en la lista negra el proveedor entero de Internet".  

"Las tácticas mafiosas de Spamhaus actualmente son, sin duda, la mayor amenaza para la libertad de Internet", afirma el portavoz de CyberBunker, que señala a un gran colectivo de proveedores de Internet en todo el mundo llamado Stophouse.com. como posible responsable del reciente ataque.

Kamphuis denuncia que “en los últimos años Spamhaus ha indignado a mucha gente chantajeando a los ISP (proveedores de servicios de Internet) y operadores con desconectar a los clientes sin órdenes judiciales ni procesos legales". 


Anteriormente, en su conversación con la agencia de videos Ruptly, nuevo miembro del grupo RT, Kamphius enfatizó que "ha habido una cierta desinformación por parte de ‘The New York Times’ al decir que nosotros estamos llevando a cabo los ataques". "Los miembros de nuestro grupo dejaron de hacerlo ayer. Si ellos [Spamhaus] todavía sufren ataques —y creo que los sufren, según la información que recibo— otros son responsables de ello”, opina el ciberactivista, subrayando que Spamhaus ya se ha creado muchos enemigos con sus actividades.   

Respecto a las acusaciones de que los ataques han sido realizados por 'hackers' de los países de Europa Oriental, como Rusia, Kamphuis destaca que "a Spamhouse no le gustan estos países” y agrega que “sin ninguna razón llaman a la gente rusa ‘spammers’ y criminales, sin ningunas pruebas".

Este miércoles se  supo que la pérdida de conexión de millones de usuarios y el bloqueo del acceso a varias webs fue una consecuencia del ataque de 'hackers' más masivo de la historia. La agresión se produjo después de que la compañía antispam Spamhaus decidiera bloquear el sitio de CyberBunker al sospechar que este ofrece sus servicios para los autores de spam.  


"Trabajo inmenso"

Steve Linford, director ejecutivo de Spamhaus, dijo que la escala del ataque no tiene precedentes. "Hemos sido objeto de este cibertaque por más de una semana. Pero estamos arriba y no han sido capaces de tumbarnos. Nuestros ingenieros hacen un trabajo inmenso para mantener el trabajo en lo más alto, este tipo de ataque puede tumbar casi cualquier otra cosa".

Linford dijo que el ataque estaba siendo investigado por fuerzas policiales especializadas en crímenes cibernéticos de cinco países.

Aseguró que no le era posible revelar más detalles porque las fuerzas estaban preocupadas de ser a su vez víctimas de un ataque en su propia infraestructura.


Los atacantes utilizaron una táctica que se conoce como Distributed Denial of Service, DDoS (Negación distribuida del servicio) que inunda al objeto del ataque con grandes cantidades de tráfico con la intención de hacer que sea inaccesible.

En este caso, los servidores del sistema de nombre de dominio (DNS, por sus siglas en inglés) de Spamhaus fueron el blanco del ataque. El DNS es la infraestructura que une nombres de dominio, como bbc.co.uk, con el protocolo numérico de Internet del sitio web. Linford dijo que el ataque tendría la fuerza suficiente para derrumbar una infraestructura cibernética del Gobierno. 


Redacción--actualidad.rt.com
Internet mundial se hace lento, por el mayor ataque cibernético de la historia Reviewed by Toluca Noticias on 3/29/2013 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.