Día Mundial en Respuesta al Sida
GUADALAJARA.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del Coesida, conmemoró el Día Mundial en Respuesta al Sida, que se celebra hoy, bajo el lema 'Reducir el impacto, menos infecciones por VIH, menos discriminación, menos muertes por Sida'.
Al cumplirse 30 años de registrarse el primer caso de Sida en el mundo, se han logrado avances y compromisos en la información, en el tratamiento y en la prevención de la epidemia.
El titular de la SSJ, Alfonso Petersen Farah, recordó que al detectarse los primeros casos de Sida se generó una enorme expectativa, porque era una enfermedad desconocida y se convirtió en un gran reto a la salud pública.
'Hace 30 años se decía que el VIH-Sida sería una enfermedad que provocaría una gran mortalidad en la población mundial. A 30 años de historia nos damos cuenta que el pronóstico no fue equivocado y que millones de personas han muerto por la enfermedad', dijo.
Admitió que la ciencia tiene mucho que decir aún, particularmente en las vacunas y específicamente en tratamientos que tengan un menor número de efectos secundarios, una mejor tolerancia y particularmente un menor tiempo de tratamiento.
Manifestó que ahora el reto es buscar reducir el impacto, por ello Jalisco se suma al Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA), buscando cero muertes, cero discriminación y cero nuevas infecciones por el virus.
Por su parte, la secretaría Técnica del Consejo Estatal para la Prevención del SIDA (Coesida), Blanca Esthela Estrada Moreno, señaló que se eligió el 1 de diciembre para esta celebración porque el primer caso se registró en esta fecha, pero en 1981.
'Cada país y cada ciudad del mundo hace una pausa para reflexionar sobre el trabajo realizado durante todo el año, además de llevar a cabo diferentes actividades para conmemorarlo', comentó.
Señaló que en el mundo, a finales de 2010, aproximadamente 34 millones de personas vivían con el VIH, 17% más que en 2001.
Expuso que el total de personas que habrían muerto por causas asociadas al Sida en el mismo año son alrededor de 1.8 millones, lo que implica que en este año se evitaron cerca de 700 mil muertes por estas causas.
Refirió que en México, hasta septiembre de 2010 se habían diagnosticado y registrado 151 mil 617 casos acumulados de Sida, de los cuales 82% correspondía a hombres y 18% a mujeres.
En VIH, a la misma fecha se contabilizaron 36 mil 714 casos acumulados, de los cuales 72% corresponde a hombres y 27% a mujeres, aseveró.
Indicó que Jalisco se encuentra en el lugar 13 de casos nuevos y acumulados de VIH a nivel nacional; cuarto lugar de casos nuevos y acumulados por Sida.
La frecuencia de casos de Sida, según factor de riesgo, en 92% corresponde a la vía sexual, 6% a la vía sanguínea y 2% a la vía perinatal.
Se estima que 50 mil personas pueden estar viviendo con el VIH, ya que por un caso registrado hay cinco que no lo saben. El total de casos registrados es de 12 mil 364, de los cuales 11 mil 323 son casos de Sida y mil 47 de VIH.
Hay que mencionar que como parte de dicha conmemoración se realizarán las siguientes actividades:
El 3 de diciembre, Jornada Informativa en día Paseo Chapultepec, a las 17:00 horas, en donde se llevarán a cabo talleres, mesas de información, para niñas y niños y presentación de la campaña 'Que Rico es Cuidarte'.
También el 3 de diciembre, Paseo Chapultepec en A. Vallarta a las 19:00 horas se hará una la presentación de la danza Arabe, Break Dance y Contemporánea.
Redacción--yucatan.com.mx
Día Mundial en Respuesta al Sida
Reviewed by Toluca Noticias
on
12/01/2011
Rating:
No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.