Educación y agua con nuevas normas aprobadas por diputados mexiquenses
Mientras por unanimidad los diputados mexiquenses aprobaron ayer la Ley de Educación en el Estado de México, por mayoría de votos avalaron la nueva Ley del Agua, a la cual hicieron varios ajustes, entre ellos: que la colocación de medidores no será obligatoria, la eliminación de conceptos privatizadores y cancelaron la posibilidad de suspender el servicio a usuarios morosos.
Ayer, los diputados locales cerraron el periodo ordinario de sesiones con el aval de esas dos nuevas normas y en entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación de la Legislatura mexiquense, Ernesto Nemer Alvarez aseguró que ambas normas serán de gran importancia para el desarrollo de la entidad.
Mientras la de Educación se avaló sin cambios; en la Ley del Agua, aprobada por todas las bancadas, excepto por un diputado del PT, los legisladores establecieron límites a la comisión reguladora, de tal forma que ese órgano no fijará las tarifas de agua y éstas seguirán rigiéndose por el Código Financiero.
Pese a las críticas del PRD en los días anteriores, al final votó a favor, pues el diputado Hugo de la Rosa argumentó que lograron cambios importantes, como evitar la suspensión del servicio a quienes dejen de pagar el agua, eliminaron los conceptos de iniciativa privada, sectores social y privado y establecieron que deben instrumentarse acciones para la recarga de los mantos acuíferos.
Sin embargo, De la Rosa admitió que sigue abierta la puerta a posibles privatizaciones, toda vez que la Ley Orgánica Municipal ya establece que se pueden concesionar los servicios de recolección de basura, agua potable, entre otros, con excepción del de seguridad pública; pero aseguró que no avalaron abrir una nueva puerta a la iniciativa privada.
Resaltó que se modifican sustancialmente las funciones de la comisión reguladora, pues sólo tendrá funciones de asistencia técnica, emisión de lineamientos en coordinación con los ayuntamientos y se establece el derecho a la garantía de audiencia para quienes no paguen el servicio, entre otros.
Sin embargo, se mantienen las sanciones por la explotación de agua sin autorización, o sin acatar la ley, por alterar la infraestructura hidráulica, contaminar los cuerpos de agua, hacer conexiones clandestinas, desperdiciar el vital líquido, impedir la instalación de medidores, con multas de 28 mil, hasta 567 mil pesos, dependiendo de la gravedad de la falta.
En cuanto a la Ley del Agua, el presidente de la Junta de Coordinación de la Legislatura mexiquense, Ernesto Nemer Alvarez destacó que esa ley es de gran relevancia, pues privilegia los valores, busca mejorar la calidad educativa, el uso de las tecnologías, pone énfasis en matemáticas, español y ciencias, fomenta la lectura, desarrolla un sistema de formación para los docentes
También resaltó que se incluye el inglés en todo el nivel básico, desde el preescolar, primaria y hasta secundaria, se establecerán escuelas de tiempo completo, el acceso a la tecnología, a internet gratuito y pretenden erradicar el llamado "bullying" o acoso escolar y garantizar la entrega de un seguro escolar.
Además, busca ampliar la cobertura, refuerza la educación abierta y a distancia, promueve la investigación científica y tecnológica, subraya la protección al medio ambiente y obligará a entregar un mayor presupuesto.
Nemer sostuvo que la aplicación será gradual, pero aseguró que es una ley novedosa, de alto impacto que mejorará la calidad educativa, ampliará la cobertura y permitirá escalar a la sociedad del conocimiento.
También pretende atender el rezago educativo, facilitar la permanencia y el reingreso a las escuelas, con el objetivo de lograr una cobertura del 100 por ciento y una mayor calidad educativa. La nueva ley entrará en vigor en cuanto sea publicada en Gaceta de Gobierno y se prevé que comenzará a aplicar para el nuevo ciclo escolar que inicia en el mes de agosto.
Redacción--Sol de Toluca
Educación y agua con nuevas normas aprobadas por diputados mexiquenses
Reviewed by Toluca Noticias
on
4/29/2011
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.