No hay empleos en Estados Unidos
"Este país está en quiebra", es el sentir de miles de mexicanos asentados en Estados Unidos, debido al cierre sistemático de centros comerciales y el consecuente desempleo.
José Luis García González, dirigente del Frente de Campesinos, Indígenas y Jornaleros de la entidad, sostuvo que ya no existen empleos para los migrantes, y menos aún para los indocumentados.
"Se ocupan en lo que caiga, como es arreglar casas, podar jardines o de barrenderos; es lo que están haciendo, porque ya no hay fuentes de empleo".
A ello, dijo, hay que sumarle que muchos patrones en diferentes estados ya no contratan trabajadores ilegales, pues antes que nada les piden sus papeles.
El dirigente campesino pronosticó que será en el segundo semestre del año cuando podría registrarse el retorno masivo de paisanos, debido a que "aguantaron lo más que pudieron".
Explicó que existen personas que ya tienen varios años de que se fueron a probar suerte a Norteamérica, algunos de los cuales se llevaron a la familia.
Sin embargo la situación se torna cada día más insostenible, ya que es muy difícil encontrar empleo y si lo hacen es de manera esporádica.
De acuerdo con cifras dadas a conocer recientemente por la secretaria del Trabajo de Estados Unidos, Hilda Solís, se han perdido 5 millones de fuentes de trabajo principalmente de asalariados hispanos, y sólo en California el desempleo alcanza al 10 por ciento de la población.
Redacción--Sol de Toluca
No hay empleos en Estados Unidos
Reviewed by Toluca Noticias
on
7/05/2010
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.