Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

El lado oscuro de la herencia cuando descubres que también te tocan las deudas

¿Qué pasa con las deudas cuando alguien fallece? Esto es lo que debes saber en México

La pérdida de un ser querido suele venir acompañada de trámites y preocupaciones que nadie quiere enfrentar en esos momentos. Entre ellos, surge una duda frecuente: ¿qué ocurre con las deudas que dejó la persona fallecida? ¿Se heredan, se cancelan o quién debe asumirlas?

De acuerdo con Alejandro Sena, director general de Dineromx, en México existen productos financieros que incluyen un seguro de vida capaz de cubrir el saldo pendiente del titular cuando éste muere. Este respaldo aplica principalmente en tarjetas de crédito y créditos hipotecarios.
[post_ad]
Tarjetas de crédito: cuándo sí y cuándo no se hereda la deuda

La mayoría de los bancos en México incorporan en el contrato de sus tarjetas de crédito una cláusula que libera del pago del adeudo si el titular fallece. Este beneficio cubre hasta el límite total de crédito o el saldo pendiente al momento del deceso.

Sin embargo, hay una excepción clave:

Solo cubre compras hechas antes de la muerte del titular.
Cargos posteriores al fallecimiento —incluidas compras fraudulentas o no reportadas a tiempo— no quedan protegidos.

Créditos hipotecarios: así funciona el seguro de vida

Los créditos hipotecarios también están respaldados por un seguro de vida, que liquida la deuda en caso de fallecimiento por enfermedad o accidente, siempre y cuando:
  • El fallecimiento no tenga relación con suicidio.
  • El titular estuviera al corriente con sus mensualidades al momento de morir.
Si existían pagos atrasados, los beneficiarios deberán regularizar la cuenta para que el seguro pueda aplicarse.

En el caso de créditos conyugales (como FOVISSSTE o INFONAVIT), el seguro solo cubre la parte correspondiente al titular fallecido, mientras que la deuda del cónyuge sobreviviente continúa vigente.

¿Se pueden heredar deudas? Sí, pero no todas

Según la CONDUSEF, algunas deudas sí pueden transferirse a los familiares, dependiendo del tipo de crédito y el proceso legal que dejó el fallecido. Generalmente, quienes pueden adquirir responsabilidad sobre estos adeudos son:
  • Cónyuge
  • Hijos
  • Obligado solidario (aval o fiador)
  • Albacea del testamento
Esto se conoce como “responsabilidad patrimonial limitada al monto de la herencia”, lo que significa que las deudas solo deben pagarse con los bienes del fallecido, no con el dinero personal de los herederos.

Antes de repartir cualquier herencia, el albacea debe asegurarse de que todas las deudas están liquidadas.

Qué hacer si eres heredero y hay deudas pendientes

Dineromx recomienda tomar estos pasos para evitar problemas legales o pérdidas patrimoniales:
  • Confirmar si existe un testamento.
  • Revisar si el fallecido tenía deudas y elaborar un inventario de bienes.
  • Notificar a las instituciones financieras para activar seguros de vida asociados a créditos o tarjetas.
  • Negociar descuentos con acreedores si la deuda debe ser cubierta directamente.
Los especialistas aclaran que los herederos no están obligados a pagar las deudas con su propio dinero, pero sí deben hacerlo con los bienes heredados. Si no se cubren, los acreedores pueden iniciar acciones legales que derivan en:
  • Embargos
  • Congelamiento de cuentas
  • Pérdida parcial o total de la herencia
El lado oscuro de la herencia cuando descubres que también te tocan las deudas Reviewed by Toluca Noticias on 11/19/2025 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.