¿Alcaldesa de Toluca en delito de Cohecho?
En cohecho podría incurrir la alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia, al aceptar recursos de empresarios o particulares que se dice, financiarán el viaje que efectuará por la República de China, ya que dichas aportaciones podrían derivar en ciertos “compromisos” e intereses aún no revelados.
Para el presidente de la Unión de Pueblos, Barrios y Colonias de Toluca, Abraham Aguila Boudid, el problema de este viaje en el que estará acompañada de dos funcionarios municipales, de quienes no se ha dado a conocer el nombre y hasta de su hijo, es que será pagado por empresarios.
La Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos del Estado de México señala que “no se deben recibir recursos económicos, dádivas, de nadie”, por lo que la suspicacia es que se dan esos apoyos “no porque sea bonita o porque sea la presidenta, eso tiene un compromiso muy de trasfondo y vamos a solicitar a la Contraloría del Poder Legislativo a que inicie una investigación a fondo sobre los hechos.
A manera de reflexión preguntó si las acciones que se dan en el ayuntamiento (como el nepotismo que ya denunció en dos ocasiones y en una fue dado de baja el servidor público) son porque se desconoce la ley, pues ya son varias situaciones y en este caso podría configurarse el delito de peculado “porque hay de por medio un recurso que está recibiendo en su calidad de presidenta municipal, aunque dice que el viaje que hace es personal, no es oficial”.
Ante el hecho de no solicitar permiso al cabildo para realizar dicha gira, quiere decir que hará el viaje de manera personal, sin embargo, la acompañarán funcionarios, por lo que él considera que hay un problema de intereses grave, por lo que explorará la ley para sustentarlo, de ahí que acudirá a la Contraloría del Poder Legislativo para presentar la denuncia.
A su decir, la alcaldesa no puede decir “de buenas a primeras ya me voy, porque no es época de vacaciones, sino debe estar trabajando, y como no es oficial por eso no pide permiso”.
Como ex candidato a la presidencia municipal por el Partido Convergencia, indicó que dejó en claro que sería vigilante de la actuación del gobierno municipal a fin de que los impuestos que paga la ciudadanía, “se transparenten de mejor manera, e independientemente de que no va a pagar el erario ni el pueblo dicho viaje, finalmente se estará recibiendo un recurso que a lo mejor el día de mañana va a comprometer algo”.
Cabe indicar que la Ley de Servidores Públicos del Estado de México, marca algunas prohibiciones en su artículo 42 en el caso de la fracción XVI a la letra dice “Abstenerse, durante el ejercicio de sus funciones de solicitar, aceptar, o recibir, por sí o por interpósita persona, dinero, objetos mediante enajenación a su favor en precio notoriamente inferior al que el bien de que se trate tenga en el mercado ordinario, o cualquier donación, empleo, cargo o comisión para sí, o para las personas a las que se refiere la fracción XIII (familiares), y que procedan de cualquier persona física o moral cuyas actividades profesionales, comerciales o industriales se encuentren directamente vinculadas, reguladas o supervisadas por el servidor público de que se trate en el desempeño de su empleo, cargo o comisión y que impliquen intereses en conflicto.
Esta prevención es aplicable hasta un año después de que se haya retirado del empleo, cargo o comisión”.
Redacción--Poder edomex
¿Alcaldesa de Toluca en delito de Cohecho?
Reviewed by Toluca Noticias
on
5/07/2010
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.