Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Se está perdiendo gobernabilidad en México: César Gaviria

Invitado por autoridades mexiquenses al foro Compromisos por México, el ex presidente de Colombia aseguró que la estrategia oficial con el crimen organizado se ha prolongado “más de lo esperado”.

El ex integrante de la OEA alertó también sobre la proliferación de corporaciones privadas de seguridad reclutadas por el narco.

Edomex.- César Gaviria, ex presidente de Colombia, aseguró que el presidente Felipe Calderón evidencia que “no está preparado” para combatir al narcotráfico, ya que “la lucha ha resultado más larga” de lo que se esperaba.

Durante su intervención en el foro Compromisos por México, el integrante de la Organización de Estados Americanos (OEA) alertó que el gobierno mexicano se está equivocando al tratar de mejorar a toda la policía.

“El proceso de aprendizaje de México para tener una política que ayude a recuperar la seguridad y que ayude a quitar ese problema de manera más exitosa está resultando muy largo y no porque las cosas que están haciendo no se necesiten, sino porque no está focalizándose suficiente, porque está tratando de mejorar toda la policía y creo que ese no es el camino”, señaló el ex mandatario.

Subrayó que hay una necesidad de integrar “grupos de élite” para que se encarguen de todos los operativos y estrategias para combatir con más eficiencia el crimen organizado.

El ex presidente colombiano asistió al llamado que le hicieron autoridades del gobierno del Estado de México para analizar temas de seguridad, política y derechos sociales.

“Hay que pasar la (responsabilidad de la) lucha contra el crimen organizado al gobierno federal, punto. Hay que crear un grupo de élite pequeño para que sea el que tenga esa responsabilidad y mejore la inteligencia; el entrenamiento es un aspecto crítico. Hay que hacer esas cosas”, sostuvo.

Llamado a políticos
En conferencia de prensa posterior a su intervención en el foro, Gaviria afirmó que los políticos deben abandonar el deseo de complacer a todos para formar un verdadero proyecto de país.

Y fue más allá, al mencionar que se está perdiendo la gobernabilidad en México al subestimar el trabajo del Ejecutivo.

“Se debe aprender a hacer alianzas, se está perdiendo la gobernabilidad; Fox no la tuvo y Calderón un poquito”, afirmó.

Indicó que para resolver los problemas actuales no se deben buscar soluciones en el pasado, “no todo pasado fue mejor, las soluciones en ayer no existen”.

Agregó que actualmente el incremento de las corporaciones privadas de seguridad representan un riesgo, más allá de coadyuvar en las labores de vigilancia en el país.

Dijo que existe necesidad urgente de regular su creación, operación y mantenimiento, a fin de contener su quehacer dentro del combate a la delincuencia y evitar que se conviertan en “ejércitos” de la delincuencia organizada.

“Lo que hay que tratar de evitar es que esos organismos de seguridad se vuelvan ejércitos y tengan las mismas armas que las fuerzas armadas y terminen con más poder de fuego que éstas, como ha ocurrido con los cárteles de la droga que a veces tienen más poder de fuego que el propio Estado”.

Abundó que los gobiernos no pueden negar a la existencia de seguridad privada ante la incapacidad de dar respuesta al problema.

“Lo que se tiene que ver es que estén bien reguladas y se tiene que evitar que se le vuelvan ejércitos privados, tienen que evitar que caigan en malas manos y no pase como nos ha pasado en Colombia, que alguno de esos organismos terminan al servicio de los narcos o de los secuestradores”.

El Plan Nacional de Desarrollo advierte que de 2007 a 2009 las empresas de seguridad privada aumentaron el registro para el uso de armas cortas y largas en 293.3 por ciento, al pasar de 344 a mil 353.

Además obtuvieron autorización de la Secretaría de Seguridad Pública para incrementar el servicio del número de elementos en 81.4 por ciento, cuya inscripción de nuevas altas es de 46 mil 978, contra las 25 mil 902 que existían hace dos años.

El ex mandatario criticó una expresión del presidente Felipe Calderón, en el sentido de que “la ropa sucia se lava en casa”, sobre la que dijo que en un mundo globalizado es necesario abrirse a la crítica, no sólo del gobierno sino de la sociedad y en general en forma en que se hacen las cosas.

Redacción--Milenio
Se está perdiendo gobernabilidad en México: César Gaviria Reviewed by Toluca Noticias on 4/20/2010 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.