Plantea el PRI opciones al IVA
Contemplan reducción del IVA, con la condición de que se exija el desglose en todos los comprobantes de pago
Ciudad de México.- El PRI en la Cámara de Diputados analiza proponer un aumento de impuestos en 2010, pero sin tocar el IVA en alimentos y medicinas.
Entre sus propuestas, estarían un 30 por ciento de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a medicinas e incrementar el porcentaje de actividades gravables con IVA, la tasa máxima del Impuesto sobre la Renta (ISR) a personas físicas y el gravamen sobre depósitos en efectivo.
El planteamiento es parte de un paquete de "ideas" para enfrentar la crisis que incluye la aprobación de una reforma fiscal de aplicación gradual.
REFORMA tuvo acceso a una propuesta que discute un grupo de diputados del equipo económico del tricolor, la cual contempla reducir el IVA del 15 al 10 por ciento con la condición de que se exija el desglose en todos los comprobantes de pago.
Según los priistas, esta medida no sólo serviría para aumentar la recaudación, sino para alentar el consumo, el empleo y la producción.
Por otro lado, el PRI discute la opción de suprimir el ISR a las empresas, con lo cual quedaría exclusivamente el IETU, se elevaría la tasa y se eliminarían tratamientos especiales.
También se valora una segunda opción para suprimir progresivamente el IETU a la iniciativa privada, lo que incluiría una revisión de los conceptos de deducibilidad no justificada o devolución de impuestos.
El aumento al Impuesto de Depósitos en Efectivo (IDE) contempla exenciones siempre y cuando el contribuyente exhiba su Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
En el caso del IEPS a medicinas, la intención es establecer un 30 por ciento sobre su precio de venta final.
Además, se contemplan exenciones proporcionales a las rebajas que ofrezcan los laboratorios.
Para reforzar esta medida, se deberá concentrar la compra de medicamentos de todas las dependencias gubernamentales.
La lista de "ideas" incluye crear un nuevo gravamen para el sector financiero para impulsar, supuestamente, el abaratamiento del crédito.
En el análisis de medidas en materia de política de ingresos, el PRI detalla la necesidad de establecer precios diferenciados en función de la naturaleza de los combustibles.
En medidas particulares, estudian desgravar el IVA durante un año al precio de facturación de vehículos cuando tengan un precio máximo de 200 mil pesos o sean camiones de hasta 4.5 toneladas de fabricación nacional.
Piden quitar privilegios a partidos
Los partidos y los sindicatos están exentos del pago del IETU y el ISR, situación que debería ser revisada para superar la crisis recaudatoria, coincidieron fiscalistas.
"No están sujetos a ninguna obligación fiscal, no tienen que comprobar gastos como las organizaciones lucrativas", aseguró Óscar Márquez, socio director de la firma Márquez, Ojeda y Cía.
Armando Chacón, investigador del Instituto Mexicano para la Competitividad, dijo que, mientras que hay recortes a obras sociales, a los partidos no les quitan ni un centavo.
Redacción--Reforma
Plantea el PRI opciones al IVA
Reviewed by Toluca Noticias
on
8/31/2009
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.