Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

En México ya aplicamos acciones de la fase 6, asegura Córdova


José Ángel Córdova admitió que aún está lejos el control de la epidemia . Foto: Oswaldo Ramírez

El funcionario aclaró que aunque el virus presenta en México un comportamiento “a la disminución, no así a la desaparición”, el gobierno federal no puede garantizar que ya logró controlar la epidemia.

México.- El secretario de Salud, José Ángel Córdova, aseguró que la Organización Mundial de la Salud (OMS) está a un paso de aplicar la fase 6 a escala mundial contra la influenza, y afirmó que en México “ya hemos hecho acciones” que corresponden a esa fase.

“Seguimos en fase cinco, de acuerdo con la OMS, todo el mundo está en la fase de alerta. Las acciones que nos tocan como país, que tienen cosas positivas, se han incluso rebasado, hemos hecho acciones de la fase 6”, expuso el funcionario al rechazar que el gobierno federal haya “maximizado o exagerado” la contingencia.

Agregó que si fuera “una gripita”, la OMS no hubiera hecho tanta difusión ni puesto en alerta a todo el mundo. “Es un virus nuevo, con potencial pandémico y tan lo es que estamos a un paso de que se pase a fase 6 (de la alerta) dado a que ya está en dos continentes”, insistió.

El funcionario aclaró que aunque el virus presenta en México un comportamiento “a la disminución, no así a la desaparición”, el gobierno federal no puede garantizar que ya logró controlar la epidemia.

“Tendrían que pasar 15 días sin que se registre un solo caso nuevo y de eso, todavía, no estamos muy cerca”, admitió.

Ahora, dijo, 85 por ciento de los casos en hospitales van de leve a moderado, es decir, la hospitalización al principio de la epidemia era de hasta de siete días y ahora es de un día y medio, pues se ingresa al paciente sospechoso de tener la infección para su observación.

Agregó que al principio se registraron muchas muertes, pues por desconocimiento las personas acudían con el médico después de una semana de padecer los síntomas y de haberse automedicado, lo que complicó su estado de salud y provocó varios decesos.

“Los jóvenes tienen una reacción hiperinmune a estas infecciones virales, sobre todo cuando se enfrentan a virus que no conocen… muchos tuvieron una falla orgánica múltiple, tienen datos sugestivos de una reacción hepática, de una hepatitis aguda, encimas del corazón, de los pulmones y pancreáticas”, acotó.

Asimismo, Córdova Villalobos presentó gráficas que reflejan la manera en la que la curva de transmisión del virus tendió a la baja durante estos días de suspensión de actividades escolares, laborales y comerciales.

Sin embargo, advirtió, puede haber un repunte en los próximos días con la reanudación de actividades, por lo que se deberán aplicar los lineamientos de aislamiento en espacios cerrados como son los teatros, debido a que ahí es imposible imponer filtros, como en las escuelas, que permitan identificar a una persona con síntomas.

Claves

La alerta

• El pasado 30 de abril, la Organización Mundial de la Salud elevó a la fase 5 el nivel de alerta tras la confirmación de nuevos casos en diferentes países, lo que significa que la pandemia es inminente.

• Según la Ssa, el virus A/H1N1 tiene un índice de transmisibilidad de 1.4%, ligeramente al de la influenza estacional, que es de 1.3% y mucho menor de lo que reporta el sarampión, cuyo índice es de 12 a 18%.

• Debido a que la posibilidad de contagio es de persona a persona, México aplicó medidas que pertenecen a la fase 6, como la suspensión temporal de actividades laborales.

Redacción--Milenio
En México ya aplicamos acciones de la fase 6, asegura Córdova Reviewed by Toluca Noticias on 5/07/2009 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.