Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

UAEM: defensa a los derechos universitarios

El pleno del Consejo Universitario aprobó la Declaración de Yucatán sobre las garantías de las personas con discapacidad en las instituciones de educación superior. El Sol de Toluca

Mediante la Defensoría de los Derechos Universitarios, la UAEM se adhirió a la Declaración de Yucatán sobre las garantías de las personas con Discapacidad en las instituciones de educación superior, en la que participan organismos de México, España y América Latina, se informó en la sesión ordinaria del H. Consejo Universitario, que encabezó el rector José Martínez Vilchis, donde el pleno aprobó por unanimidad el dictamen favorable de la Comisión Especial para el Conocimiento y Estudio del Cuarto Informe de Actividades de la institución.

Al dar a conocer el trabajo de la Defensoría --correspondiente al periodo de marzo de 2008 a febrero de 2009--, su titular, Luz María Jaimes Legorreta, indicó que la declaración de Yucatán tiene como objetivo propiciar que las instituciones educativas establezcan políticas y programas de prevención, protección y defensa de los derechos humanos de las personas con discapacidad.

En este sentido, luego de destacar el carácter conciliatorio de la Defensoría y reiterar el respeto por las decisiones que en su seno se tomen, Martínez Vilchis destacó su valía, sobre todo por su independencia de cualquier autoridad universitaria, y reconoció su labor siempre eficiente, discreta y acuciosa a favor de la comunidad universitaria; Jaimes Legorreta precisó que derivado de la adhesión a esta declaración, se dieron a la tarea de elaborar material informativo en sistema Braille, que fue enviado a las facultades de Ciencias de la Conducta, Derecho y Ciencias, a donde están adscritos docentes y alumnos con discapacidad visual.

De igual manera, refirió que en meses pasados se llevó a cabo el Primer Concurso de Ensayo y Cuento "Fortaleciendo la cultura de los derechos humanos y universitarios", que convocó la participación de 169 trabajos de alumnos y catedráticos, mediante los que se conocieron las inquietudes y necesidades de la comunidad.

Cabe recordar que durante la premiación, el abogado general de la UAEM, Jorge Olvera García enfatizó que una sociedad se sostiene y programa si atiende sus derechos y obligaciones, por ello la Universidad promueve tanto la justicia, como virtud de la igualdad que existe entre todos.

Después de escuchar que en este periodo, la Defensoría brindó 240 asesorías, de las cuales 122 se atendieron de forma personal en las instalaciones de la Defensoría, 95 vía Internet y 23 vía telefónica; 181 correspondieron a alumnos, 25 a docentes y 20 a universitarios; el rector manifestó que "debemos acostumbrarnos a la observación de las instancias jurídicamente establecidas y atender las sugerencias que plantean, sobre todo si lo hacen bajo el amparo de la normatividad universitaria y cuidando los derechos de quienes acuden a ellos, principalmente cuando se trata de estudiantes".

Con tres años de existencia, la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UAEM --cuarta en instaurarse a nivel nacional y primera en América Latina en ser certificada--, afirmó Jaimes Legorreta, se define como un órgano que supervisa con objetividad el cumplimiento del orden jurídico universitario, fomenta la convivencia armónica y el equilibrio en la vida institucional, impactando positivamente en la formación de una cultura que a su vez fortalece la solidaridad social y el respeto en el entorno social.

Consejeros universitarios como los alumnos de las facultades de Derecho, César Cíntora; Ciencias Políticas y Sociales, Oscar Rivera Serafín; así como los directores de la Facultad de Derecho, Enrique Vega Gómez, y del plantel de la Escuela Preparatoria "Lic. Adolfo López Mateos", Gerardo Alemán Cruz, coincidieron en destacar la alta credibilidad que tiene la Defensoría entre la comunidad universitaria, gracias a los satisfactorios resultados que ha dado, la rectitud, transparencia y pulcritud de su actuación.

Los motivos más comunes de queja --expuso la defensora-- fueron cancelación de inscripción, irregularidades en trámites administrativos, inconformidad por el trato de servidores universitarios, abuso de autoridad, violación de la garantía de audiencia, negativa al derecho de ser evaluado.

El Consejo Universitario aprobó por unanimidad el dictamen sobre el estudio del IV Informe.

En la misma sesión, el Consejo Universitario aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión Especial para el Conocimiento y Estudio del Cuarto Informe de Actividades de la UAEM, presentado el pasado 3 de marzo por el rector José Martínez Vilchis, que concluye que las acciones realizadas durante el periodo 2005-2009 dan respuesta clara y satisfactoria a los compromisos establecidos en el Plan General de Desarrollo 1995-2009 de la UAEM y el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2005-2009.

Responde, se indicó, a la auténtica vocación social de la institución y a su finalidad sustantiva de formar integralmente profesionales e investigadores reconocidos y comprometidos con los más altos valores universitarios.

Redacción--Sol de Toluca
UAEM: defensa a los derechos universitarios Reviewed by Toluca Noticias on 4/01/2009 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.