Rinde UAEM homenaje al ex gobernador Pichardo Pagaza

En reconocimiento a su contribución al estudio e investigación de las Ciencias de la Administración Pública, la Universidad Autónoma del Estado de México rindió un homenaje al ex gobernador y ahora catedrático e investigador universitario, Ignacio Pichardo Pagaza, a quien el rector José Martínez Vilchis reconoció como un hombre que ha hecho Teoría de la Administración Pública, la ha ejercido y enseñado en las aulas, además de difundir, con su ejemplo, "una conducta intachable en el servicio público".
En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la máxima casa de estudios de la entidad, y acompañado de su esposa, Julieta Lechuga, el ex embajador de nuestro país en España y en los Países Bajos, aceptó este reconocimiento "con el orgullo de recibirlo de una prestigiada institución de educación superior en los ámbitos estatal, nacional e internacional, donde se moldea el nuevo perfil de los administradores públicos y los políticos de la próxima generación".
El hoy presidente de los Consejos de las Cuencas Hidrológicas de Valle de Bravo-Amanalco y Villa Victoria-San José del Rincón, dijo que así lo prueba el hecho de que el claustro de la UAEM en Administración Pública se encuentra integrado por 60 profesores, entre ellos: 24 doctores y 28 maestros- (la mayoría presentes en el homenaje junto con alumnos de la institución); además, reconoció el "espléndido desempeño y los magníficos resultados de la administración del rector José Martínez Vilchis".
Como parte del homenaje, se develó una placa en el Aula que lleva el nombre del ex gobernador y se expuso una breve semblanza en la que destacó su participación como profesor fundador de la licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública y promotor de la Maestría en Administración Pública en la máxima casa de estudios mexiquense. Además se enfatizó su obtención de las medallas Al Mérito Administrativo "Narciso Bassols" y "José María Luis Mora" del IAPEM, así como la Presea Estado de México 2008 "José Mariano Mociño Suárez Lozada", por su gran visión en la protección del ambiente de la entidad.
En este contexto, acompañado por el director de la facultad, Nelson Arteaga Botello, el rector Martínez Vilchis -quien calificó como "un acto de verdadera justicia", a quien se desempeñó como presidente del Instituto Nacional de Administración Pública y del Instituto Internacional de Ciencias Administrativas, para orgullo de los mexicanos- destacó la esencia de Pichardo Pagaza como un "caballero de la política, que se distingue por su extraordinario y excepcional trato, que toma decisiones en el ámbito de las políticas públicas, con base en sus amplios conocimientos".
Luego de que el rector enfatizó la importancia de que Ignacio Pichardo Pagaza promoviera el reconocimiento del idioma español como una de las lenguas oficiales del Instituto Internacional de Ciencias Administrativas; el homenajeado afirmó que "los profesores e investigadores de las universidades públicas deben inculcar en los alumnos la ideología de una nueva revolución, que dé la espalda al patrimonialismo".
En ese sentido, ante catedráticos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre quienes destacó el doctor Omar Guerrero -con quien Pichardo Pagaza disputa el número de citas en los trabajos de tesis de los estudiantes de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM-, el ex gobernador consideró que esta crisis, que en un principio fue sólo financiera y que parecía afectar únicamente a Estados Unidos, se convirtió "en una crisis económica global, como consecuencia del egoísmo individual que busca el bienestar personal a ultranza, la codicia y la ambición pecuniaria de los capitanes de las finanzas y la industria global".
Finalmente, Pichardo Pagaza se manifestó convencido de que los profesores de la UAEM tienen una contribución importante que hacer a los gobiernos de la entidad, ya que "los conocimientos que imparten son necesarios en todas las áreas administrativas, desde la planeación estratégica hasta el seguimiento y evaluación de resultados, pasando por la eficiente prestación de los servicios públicos, el manejo financiero sabio y honesto, y el desarrollo de los recursos humanos".
En el lugar, se dieron cita familiares, amigos y ex colaboradores de Pichardo Pagaza, como el comisionado de los Derechos Humanos del Estado de México, Jaime Almazán Delgado; los ex rectores, Jorge Hernández García y Tomás Ruiz Pérez; el presidente del Colegio Mexiquense, Edgar Hernández; así como Humberto Lira Mora, Santiago Velasco Monroy, Laura Pavón Jaramillo, Armando Garduño Pérez, Gabriel Ezeta Moll, Carlos Marín Islas, Roberto Gómez Collado y René Santín, entre otros.
Redacción--Sol de Toluca
Rinde UAEM homenaje al ex gobernador Pichardo Pagaza
Reviewed by Toluca Noticias
on
4/20/2009
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.