CloudHQ anuncia millonaria inversión en Querétaro para un mega campus de inteligencia artificial
CloudHQ invertirá 4,800 mdd en Querétaro para construir un mega campus de datos e inteligencia artificial
Querétaro sigue consolidándose como el corazón tecnológico de México y América Latina. La empresa CloudHQ, uno de los gigantes mundiales en el desarrollo de centros de datos, anunció una inversión histórica de 4,800 millones de dólares para levantar un campus de hiperescala en un terreno de 55 hectáreas, con seis instalaciones de última generación destinadas a respaldar servicios de nube e inteligencia artificial.
El anuncio refuerza la posición de México como un jugador clave en la economía digital global. Durante la presentación, Keith Harney, director de operaciones de CloudHQ, subrayó que este proyecto no solo ampliará la infraestructura tecnológica del país, sino que lo colocará en la ruta de los grandes ecosistemas digitales.
“Este campus de seis centros de datos en Querétaro fortalecerá y ampliará la posición de México en la economía digital y la inteligencia artificial”, señaló.
Infraestructura de vanguardia y metas a 2027
El diseño contempla instalaciones capaces de manejar cargas críticas de inteligencia artificial, almacenamiento en la nube y servicios digitales de gran escala. Para garantizar su operación, CloudHQ trabaja en conjunto con la CFE y el Cenace en la construcción de una subestación eléctrica de maniobras que alimentará tanto al campus como a la red regional. La meta es que la primera fase esté lista en el segundo trimestre de 2027.
Harney precisó que la inversión no recae únicamente en CloudHQ, sino también en las compañías que serán arrendatarias del complejo, las cuales ya han destinado recursos adicionales de entre 3 y 5 millones de dólares cada una, además de la inversión inicial de 250 millones hecha en 2021.
[post_ad]
Impacto económico y laboral
El proyecto también tendrá un efecto directo en la economía local. CloudHQ estima la generación de 7,200 empleos en la etapa de construcción y 900 permanentes altamente especializados. Además, la compañía aseguró que el desarrollo impulsará a las cadenas de suministro mexicanas, fortaleciendo la proveeduría nacional.
Visión estratégica para México
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, celebró la inversión al considerarla un hito que conecta al país con la nueva economía digital.
“La economía de los próximos años dependerá de la inteligencia artificial y México debe estar preparado con la infraestructura necesaria. Este campus en Querétaro es una base sólida para sostener ese proceso y atraer más inversiones”, dijo.
Sustentabilidad como pilar
CloudHQ adelantó que el campus operará bajo estándares internacionales de sostenibilidad. Incluirá sistemas de refrigeración sin agua para reducir el consumo hídrico, diseños certificados LEED Gold/Silver y la adopción del estándar propio de construcción sostenible de CloudHQ.
Con este anuncio, Querétaro se reafirma como el epicentro de la infraestructura digital en México y América Latina, proyectando al país hacia la nueva era de la inteligencia artificial y los servicios en la nube.
Fuente/noticias/gobmex
CloudHQ anuncia millonaria inversión en Querétaro para un mega campus de inteligencia artificial
Reviewed by Toluca Noticias
on
9/25/2025
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.