Ballet y cultura en Toluca gracias a Elisa Carrillo y el Festival Danzatlán
La tarde del domingo 10 de agosto, la Plaza de los Mártires en Toluca se llenó de magia y ritmo cuando la aclamada bailarina Elisa Carrillo subió al escenario para compartir más de una hora de clase magistral con 378 asistentes de todas las edades, desde niños de 2 años hasta adultos de 70.
Premio Benois de la Danza 2019, Carrillo guiaba a sus alumnos en ejercicios para perfeccionar posiciones, movimientos y fortalecer el cuerpo, mientras el maestro Eduardo Cabrera Perea acompañaba con melodías inolvidables al piano. Obras como L'amour est un oiseau rebelle de Bizet, Bésame mucho de Consuelito Velázquez, y A mi manera, popularizada por Frank Sinatra, llenaron el ambiente de emoción.
No solo la capital mexiquense estuvo presente: bailarines y entusiastas llegaron desde municipios como Lerma, San Mateo Atenco, Metepec, Temoaya y Ocoyoacac, así como de la Ciudad de México. María Suárez, madre de una pequeña estudiante de danza, compartió su alegría: “Para mi hija es una inspiración ver a nuestra gran bailarina nacida en este mismo estado, y sueña con ser como ella”.
Danzatlán 2025, una iniciativa conjunta entre la Fundación Elisa Carrillo Cabrera y la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, se llevó a cabo del 5 al 10 de agosto con cerca de cien actividades gratuitas en 32 municipios.
El festival también ofreció dos funciones de la Gala “Elisa y Amigos”, con una asistencia cercana a tres mil espectadores. La primera se realizó en el Teatro Morelos de Toluca y la segunda en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” en Texcoco. Este 11 de agosto, la presentación se llevará al Auditorio Metropolitano de Puebla.
La Gala contó con la participación de reconocidos bailarines internacionales como Tatiana Melnik y Motomi Kiyota del Ballet Nacional de Hungría; Oksana Maslova y Yuval Cohen del Ballet de Filadelfia; así como David Mota Soares y Alexei Orlenco del Ballet Estatal de Berlín, junto a Elisa Carrillo Cabrera. En conjunto interpretaron 12 coreografías que abarcaron estilos clásico, neoclásico y contemporáneo, con piezas de Uwe Scholz, Michel Descombey, Nacho Duato y Angel Corella, entre otros.
El festival se inauguró en Atlacomulco con una charla donde Elisa Carrillo dialogó con cinco mujeres representantes de los pueblos originarios del Estado de México, quienes compartieron la importancia de la danza en sus culturas y vidas.
Desde 2018, Danzatlán ha sido un espacio para la formación y difusión de la danza en México, reuniendo no solo a estudiantes y maestros, sino también a adultos mayores, personas con discapacidad y público diverso.
“Ya son ocho años de este festival y me voy muy contenta, con ganas de seguir promoviendo la danza en México y el mundo”, afirmó Carrillo, futura directora artística de la prestigiosa John Cranko Schule en Alemania.
El programa incluyó clases magistrales, proyecciones de cine, conversatorios y sesiones de calentamiento con las estrellas de la Gala, que desde 2012 ha sido disfrutada por más de 120,000 espectadores.
Danzatlán sigue consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del Estado de México y una plataforma para celebrar la danza en todas sus expresiones.
Ballet y cultura en Toluca gracias a Elisa Carrillo y el Festival Danzatlán
Reviewed by Toluca Noticias
on
8/11/2025
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.