Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

💫 La Noche de las Ideas: Un viaje a las utopías que podrían redefinir los retos globales del mañana

internacional, parís,

La Ciudad de México se prepara para recibir una nueva edición de La Noche de las Ideas (La Nuit des Idées), un evento que reúne pensamiento, ciencia y arte en una jornada de entrada libre, este jueves 8 de mayo. Bajo el lema “Les damos la bienvenida a un mundo utópico”, esta novena edición ofrecerá un intenso programa académico y cultural de 15:00 a 22:00 horas.

Este encuentro es resultado de la colaboración entre más de 20 instituciones, universidades y centros especializados de México y Francia, y desde 2017 es organizado por la Embajada de Francia y el Instituto Francés de América Latina (IFAL).

Para 2025, el tema central girará en torno a las utopías contemporáneas, exploradas a través de nueve ejes temáticos que incluyen: el pasado y el futuro, religiones y espiritualidades, distopías, ciencia y tecnología, vida extraterrestre, el cuerpo humano, urbanismo y artes.

Con más de 100 actividades planeadas, esta edición está diseñada para cautivar tanto al público especializado como al general. Las sedes principales serán las unidades Santo Tomás de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ubicadas en la capital del país.

“La utopía es una herramienta para reflexionar sobre nuestro poder y deber de actuar en un mundo globalizado, y también para defender los valores humanistas que comparten México y Francia”, destacó la embajadora francesa Delphine Borione.

Desde su creación en París en 2016, La Noche de las Ideas se ha extendido a más de 100 países, organizando debates y encuentros en torno a temas urgentes para la humanidad. La cita se ha convertido en una plataforma global que reúne cada año a expertos franceses y locales para celebrar el conocimiento y la creatividad.

El programa de este año promete ser vibrante. Habrá exposiciones de astrofotografía y arquitectura, proyecciones cinematográficas, recitales de poesía y conciertos. También se realizarán observaciones telescópicas del sol y la luna, talleres infantiles de danza y astronomía, y actividades para niños.

Uno de los momentos más esperados será el concierto de la Orquesta Iberoamericana, dirigida por Lizzie Ceniceros, que se presentará a las 20:00 horas en el Centro Cultural Juan de Dios Bátiz del IPN. El repertorio incluirá obras como Sueños del compositor Arturo Márquez y el clásico La vie en rose de Edith Piaf.

El cartel académico estará conformado por conferencias, mesas redondas y conversatorios con expertos del Colegio de México, Colegio Nacional, UNAM, UAM, Iberoamericana, UNRC, el Tecnológico de Monterrey y la SECIHTI, así como del Cinvestav. Por parte de Francia, participarán especialistas de la EHESS, CNRS, Universidades de Montpellier y Pierre y Marie Curie, el Instituto del Cerebro de París y el EPAU.

Entre los temas destacados figuran la búsqueda de la eterna juventud, la colonización del espacio, la vida extraterrestre, modelos de sociedad ideal, inclusión social y equidad de género, entre otros.

Para quienes deseen conocer todos los detalles y horarios del evento, puedes consultar la programación completa en la web oficial del IFAL.
💫 La Noche de las Ideas: Un viaje a las utopías que podrían redefinir los retos globales del mañana Reviewed by Toluca Noticias on 5/07/2025 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.