Los seguros, decisiones que también deben tomarse en pareja
En nuestro país 20% de la población de 15 años o más vive en unión libre1, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi); si alguno de los integrantes de la pareja tiene seguridad social es posible dar de alta a su compañero para recibir los servicios de salud, pero ¿qué sucede con los seguros privados, es posible asegurar a un(a) concubino(a)?
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) afirma que existe la opción de contratar un seguro a nombre de un tercero, esto incluye a toda la familia consanguínea y por supuesto, también a la pareja.
La otra opción son los seguros en los que el contratante puede hacer extensiva la cobertura a su pareja.
Una de las grandes ventajas de esta herramienta financiera radica en que no es necesario un documento que defina la relación de la pareja, sólo que exista el interés asegurable, explica el Executive Coach en Asesoría en Pensiones y Finanzas Personales, Rolando Talamantes, quien tiene más de 10 años brindando asesoría sobre seguros.
El seguro es una herramienta para proteger los bienes, salud y estabilidad económica. Por ello, al vivir en pareja es importante cuidarse entre sí, no sólo por amor, sino también porque están en un proceso de construcción de patrimonio.
Proteger a la persona con la que se inicia una vida es importante si consideramos que, según datos de Inegi, más de la mitad de las mujeres (51%) de 15 años o más que viven con su cónyuge o pareja dijo no ser económicamente activa (13 millones), pero su pareja sí lo es2.
Asimismo, una de cada ocho mujeres (12%) declaró no formar parte del mercado laboral, condición que su pareja comparte3. Bajo este contexto es clave buscar la protección del cónyuge.
Jimena Aristi, de Aristi Finanzas, y Pol Rodríguez, de Querido Dinero, hablarán sobre las finanzas en pareja durante la 31 Convención de Aseguradores, organizada por la AMIS, que se llevará a cabo estos 24 y 25 de mayo.
[post_ad]
Seguros en los que se puede extender la cobertura a la pareja
La AMIS considera que éstos son tres de los seguros que no deben faltar en una relación de pareja:
1. Seguro de Gastos Médicos Mayores
En épocas como las actuales, tener salud es muy importante, por lo que protegerse y proteger a quienes más se quiere se convierte en una prioridad.
Algunos Seguros de Gastos Médicos Mayores permiten que el contratante extienda la cobertura a su pareja.
Este seguro se vuelve relevante por muchas situaciones, por ejemplo, que la pareja decida tener hijos, pues ofrece coberturas que van desde el parto hasta apoyos económicos ante el nacimiento.
Pero incluso, si no desean tener hijos, es una herramienta de apoyo financiero.
2. Seguro de vida
Hoy es muy común que las parejas trabajen en conjunto para solventar los gastos familiares; sin embargo, ante la pérdida de uno o el principal proveedor, la estabilidad económica puede arruinarse.
Un seguro de vida permite que las familias recuperen su estabilidad financiera cuando muere su principal proveedor y es una herramienta que el contratante puede hacer extensiva a su pareja.
3. Seguro de hogar
Las parejas no sólo construyen una vida juntos, también hacen patrimonio común. Por ello, contratar un seguro para el hogar les permitirá tanto proteger el inmueble como las pertenencias que se encuentran en su interior al momento de un evento inesperado.
Los seguros, decisiones que también deben tomarse en pareja
Reviewed by Toluca Noticias
on
5/19/2022
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.