Profeco alerta sobre defectos en antiadherente de sartenes
Como parte de su tarea de orientar a los mexicanos en una mejor decisión de compra, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad a 21 modelos de 13 marcas de sartenes antiadherentes comercializados en el mercado nacional.
El estudio de calidad del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor encontró que 85% de estos productos alcanzaron calificaciones de “Muy bueno” a “Excelente””, salvo pocos modelos que incumplieron con la especificación del espesor del material base, su durabilidad antiadherente, entre otros elementos.
[post_ad]
La prueba a los sartenes consistió en corroborar información del etiquetado, acabados, dimensiones, determinación del espesor del material antiadherente, características y atributos; así como seguridad del mango, distribución de calor en la base, durabilidad del antiadherente y antiadherencia del recubrimiento.
La normatividad aplicada fue la NMX-W-152-SCFI-2005, Aluminio y sus aleaciones-Utensilios de cocina recubrimientos con antiadherente-Especificaciones y métodos de prueba; y la Norma Oficial Mexicana NOM-050-SCFI-2004, Etiquetado general de productos, informó la Profeco en el comunicado.
Las marcas analizadas fueron las mexicanas Daily, Vasconia, Ekco y Cinsa; la colombina Imusa, la brasileña Tramontina, la francesa T-Fal, la chilena Ilko y las italianas Moneta, Oster, Tosca y Luno.
Entre los modelos con menor espesor del material base están sartén pel azul ónix r.gran cod.4047011, sartén R. quemado viva cod.4041309, ambos de Vasconia y el modelo de fabricación artesanal (19112) de Cinsa.
En la prueba de “Distribución de calor en la base del sartén”, el modelo de fabricación artesanal (19112) de Cinsa presentó una variación importante, aunque no grave.
Respecto a la evaluación de “Durabilidad del antiadherente”, tres sobrepasaron el 30% de desgaste, lo cual es un indicativo de un desempeño apenas suficiente, entre ellos sartén progressive cod.66253, Sartén mandy negro cod.06112, ambos de Ekco, respectivamente, y el Sartén básico rojo cod.4044782 de Vasconia.
El estudio puede ser consultado completo en el número 515 de la Revista del Consumidor, correspondiente al mes de enero, a través de este enlace AQUÍ.
El estudio de calidad del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor encontró que 85% de estos productos alcanzaron calificaciones de “Muy bueno” a “Excelente””, salvo pocos modelos que incumplieron con la especificación del espesor del material base, su durabilidad antiadherente, entre otros elementos.
[post_ad]
La prueba a los sartenes consistió en corroborar información del etiquetado, acabados, dimensiones, determinación del espesor del material antiadherente, características y atributos; así como seguridad del mango, distribución de calor en la base, durabilidad del antiadherente y antiadherencia del recubrimiento.
La normatividad aplicada fue la NMX-W-152-SCFI-2005, Aluminio y sus aleaciones-Utensilios de cocina recubrimientos con antiadherente-Especificaciones y métodos de prueba; y la Norma Oficial Mexicana NOM-050-SCFI-2004, Etiquetado general de productos, informó la Profeco en el comunicado.
Las marcas analizadas fueron las mexicanas Daily, Vasconia, Ekco y Cinsa; la colombina Imusa, la brasileña Tramontina, la francesa T-Fal, la chilena Ilko y las italianas Moneta, Oster, Tosca y Luno.
Entre los modelos con menor espesor del material base están sartén pel azul ónix r.gran cod.4047011, sartén R. quemado viva cod.4041309, ambos de Vasconia y el modelo de fabricación artesanal (19112) de Cinsa.
En la prueba de “Distribución de calor en la base del sartén”, el modelo de fabricación artesanal (19112) de Cinsa presentó una variación importante, aunque no grave.
Respecto a la evaluación de “Durabilidad del antiadherente”, tres sobrepasaron el 30% de desgaste, lo cual es un indicativo de un desempeño apenas suficiente, entre ellos sartén progressive cod.66253, Sartén mandy negro cod.06112, ambos de Ekco, respectivamente, y el Sartén básico rojo cod.4044782 de Vasconia.
El estudio puede ser consultado completo en el número 515 de la Revista del Consumidor, correspondiente al mes de enero, a través de este enlace AQUÍ.
Profeco alerta sobre defectos en antiadherente de sartenes
Reviewed by Toluca Noticias
on
1/09/2020
Rating:

No mencionan los sartenes que salen en la tv que no se les pega nada. Que tan buenos son?
ResponderBorrar