Aumentan usuarios de redes sociales en México ¿generarán tendencias en elecciones 2018?
Hootsuite, la plataforma de administración de redes sociales y We Are Social, la agencia de medios sociales, lanzan ‘La Tecnología Digital en México en el 2018’, un informe sobre tendencias digitales y redes sociales en México. Al examinar los datos del país, este informe anual encontró que el 65% de los mexicanos ya se conectan a Internet.
Los hallazgos incluyen:
La penetración de Internet aumentó en un 12% en los últimos 12 meses hasta alcanzar los 85 millones, lo que supone un 65% de la población del país.
El uso de las redes sociales en México ha aumentado en un 9% en los últimos 12 meses, llegando a los 83 millones de usuarios.
[post_ad]
La utilización de las redes sociales en dispositivos móviles también se ha incrementado en un 13% en el último año, hasta alcanzar los 78 millones de usuarios. El 93% de estos usuarios accede a las redes sociales desde dispositivos móviles.
En Facebook, el número total de usuarios es de 83 millones, un 9 % más que en enero de 2017. El 94% de los usuarios de Facebook acceden a través del móvil. Por su parte, Instagram cuenta con 20 millones de usuarios, lo que supone un 15% de la población total.
En lo relativo al comercio electrónico, un 56% de los encuestados buscó productos y servicios en línea. Un 43% compró un producto en línea y un 27% lo hizo utilizando un dispositivo móvil.
México registró un aumento de gasto en las categorías de e-Commerce más destacadas. Viajes, moda, belleza, muebles y electrodomésticos experimentaron los mayores aumentos, alcanzando hasta un 27% con respecto al año anterior. Otras categorías, como electrónica, alimentación, juguetes, videojuegos o música digital también vieron crecer sus ventas hasta en un 16%.
Redacción--tlayuda/tecnoempresa.mx
Aumentan usuarios de redes sociales en México ¿generarán tendencias en elecciones 2018?
Reviewed by Toluca Noticias
on
3/01/2018
Rating:

A DIFERENCIA DEL MEDIO TRADICIONAL COMO LA RADIO NO TENEMOS POR QUÉ ESCUCHAR A UNA ESTÚPIDA O ESTÚPIDO EN LA RADIO DICIENDO IDIOTECES PRO-GOBIERNO, NO QUEREMOS ESCUCHAR SUS OPINIONES PERSONALES SOBRE IDEAS LIBERALES Y ABERRANTES, O ESCUCHAR COMO PIERDEN EL TIEMPO EN CABINA DICIENDO Y SEGÚN UN ESTUDIO BLA, BLA, BLA, BLA.
ResponderBorrarA DIFERENCIA DEL MEDIO TRADICIONAL COMO LA RADIO NO TENEMOS POR QUÉ ESCUCHAR A UNA ESTÚPIDA O ESTÚPIDO EN LA RADIO DICIENDO IDIOTECES PRO-GOBIERNO, NO QUEREMOS ESCUCHAR SUS OPINIONES PERSONALES SOBRE IDEAS LIBERALES Y ABERRANTES, O ESCUCHAR COMO PIERDEN EL TIEMPO EN CABINA DICIENDO Y SEGÚN UN ESTUDIO BLA, BLA, BLA, BLA.
ResponderBorrar