Enlista EU los 9 municipios más peligrosos del Edomex
El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió hoy una reestructuración del sistema de alertas a viajeros de ese país que brinda "recomendaciones de viaje" para todos los países, con niveles que van del 1 al 4, dependiendo del nivel de riesgo.
Con base en los niveles de inseguridad que se viven en México, recomendó a sus connacionales no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, catalogados en el nivel 4, máximo peligro.
La alerta dice: "No viaje debido al crimen que existe. El crimen violento es generalizado".
Mientras tanto, clasificó en nivel 3 al Estado de México, en especial los municipios de Coacalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, La Paz, Valle de Chalco, Solidaridad, Chalco, Ixtapaluca y Tlatlaya. Para los empleados del gobierno de Estados Unidos la prohibición es expresa.
[post_ad]
Los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas también están en el nivel 3 de alerta.
En el nivel 1 contiene las precauciones normales y es el más bajo en riesgo de seguridad, el nivel 2 recomienda mayor precaución; el nivel 3 propone reconsiderar el viaje pues existe un alto riesgo en temas de seguridad, mientras que el nivel 4 indica la recomendación es no viajar por ser una zona con altos riesgos y amenazas de vida.
Las nuevas "Advertencias de Viaje" sustituyen las alertas de viaje que Estados Unidos proporcionaba a sus ciudadanos y podrán cambiar de nivel de un momento a otro.
Entre las entidades Algunos de los estados con un nivel bajo de peligro en México son: Yucatán, Tabasco, Puebla, Oaxaca y la Ciudad de México, los cuales están catalogados en Nivel 2 con riesgo a escalar otro nivel debido al incremento de delitos.
Redacción--tlayuda/radioformula
Enlista EU los 9 municipios más peligrosos del Edomex
Reviewed by Toluca Noticias
on
1/10/2018
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.