Gobierno de México espía a periodistas y civiles: New York Times
El medio estadounidense explicó que el gobierno federal adquirió esta tecnología de espionaje que originalmente tenía la condición de que la usaran contra criminales y terroristas, aunque trascendió su uso contra periodistas, activistas y hasta abogados alrededor de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
De acuerdo a NY Times, desde el 2011 tres agencias compraron el sistema a la empresa cibernética originaria de Israel por costo de 80 millones de dólares.
Este programa se llama Pegasus y se infiltra en computadoras y smartphones con acceso a todos los datos al interior de estos dispositivos: llamadas, textos, correo, contactos, calendarios, etc-
Incluso puede activas cámaras o micrófonos de los dispositivos infectados, todo con un bug.
[post_ad]
NSO Group argumenta que este software que hace sólo lo vende a los gobiernos con el acuerdo explícito de sólo usarlo contra terroristas y grupos criminales, así como cárteles en el caso de México.
“Somos los nuevos enemigos del Gobierno”, dijo juan Pardina, director general del Instituto Mexicano por la Competitividad, mismo instituto que trabajó en la reforma anticorrupción y la Ley 3 de 3 de transparencia.
Entre los periodistas investigados están Carmen Aristegui y su equipo, así como Carlos Loret de Mola.
Las tres agencias federales con acceso a este software son PGR, Sedena y CISEN.
Redacción--tlayuda/tiempo.com.mx
Gobierno de México espía a periodistas y civiles: New York Times
Reviewed by Toluca Noticias
on
6/19/2017
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.