Invalidan cárcel por circular sin placas en Edoméx
La Legislatura local derogó el polémico párrafo tercero del artículo 193 del Código Penal estatal, con lo cual eliminó la posibilidad de sancionar de tres meses a un año de prisión a quien manejara sin placas o sin tarjeta de circulación en el Estado de México. La disposición, planteada por el gobierno estatal, había sido aprobada apenas en enero y entraría en vigor en junio de este año.
Tanto el PAN, como el PRD y el PT advirtieron que desde que el PRI y sus aliados de Nueva Alianza y el PVEM decidieron criminalizar esas conductas, advirtieron la reforma como excesiva, pues vulneraba los derechos de la población e incluso derivó en una controversia promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por lo cual destacaron la corrección generada por iniciativas del PAN y del gobernador, Eruviel Ávila Villegas.
No obstante, los diputados locales dejaron claro que la derogación no implica impunidad para quienes no porten placas, ni para aquellos que no cuenten con su tarjeta de circulación, pues esas faltas serán castigadas en el ámbito administrativo, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito.
El tema también se prestó para dimes y diretes entre los legisladores, pues el PRD recordó al PAN, a través del diputado Marco Antonio Cruz, que cuando la reforma se aprobó los panistas abandonaron la sesión y los únicos que votaron en contra fueron perredistas y petistas, mientras el PAN en voz de su coordinador, Ulises Ramírez, dijo que la rechazaron en tribuna y después presentaron, a través de Alfonso Bravo, ahora con licencia, una iniciativa para derogarla.
En su propuesta, el Ejecutivo estatal afirmó que se ha reducido la incidencia delictiva gracias al endurecimiento de penas y reconoció que la reforma impulsada por su gobierno generó polémica, así que decidió escuchar todas las voces y solicitar la derogación, con el fin que esas conductas sólo se sancionen administrativamente.
También anunció que ha solicitado a su gabinete replantear las estrategias para combatir a quienes cometan delitos con autos sin placas y ajustes al Reglamento de Tránsito.
Tras recibir en sesión la propuesta del Ejecutivo, los diputados la adicionaron a la que el PAN presentó hace unas semanas, citaron a comisiones y a una nueva sesión de pleno para aprobar, en cerca de una hora, la derogación que generó protestas y una consulta ciudadana organizada por el PRD.
Alejandra Parra, del PAN, advirtió que la reforma se prestaba a abusos y a violentar garantías, y aun cuando reconoció la voluntad del gobernador, destacó que el principal logro es de la ciudadanía, de los medios de comunicación y de organizaciones civiles por la presión que ejercieron, pues la CNDH promovió una controversia contra esa reforma.
El PAN, dijo, espera dejar atrás castigos a conductas que se pueden sancionar desde el punto de vista administrativo, pues lo importante es proteger al ciudadano y no sancionarlo inmerecidamente, mientras Ulises Ramírez declaró que desde que fue aprobada la reforma manifestaron su rechazo y fue un error haberla avalado.
Marco Antonio Cruz, del PRD, recordó que su bancada advirtió que era un exceso la reforma al Código Penal y refirió que el gobierno utilizó la fuerza de la Consejería Jurídica para presionar y obligar a los diputados del PRI y a sus aliados a votar a favor de la propuesta, con el fin de inhibir delitos.(E)
Pedro Vargas, del PRI dijo que el objetivo era prevenir la comisión de ilícitos con autos sin placas y con la reforma, sostuvo, se nuestra la voluntad del gobernador para escuchar a las diferentes voces.
Redacción--soldetoluca
Invalidan cárcel por circular sin placas en Edoméx
Reviewed by Toluca Noticias
on
4/10/2015
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.