Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Padres de normalistas exigen pruebas científicas

Normalistas mapa

De acuerdo con la confesión de miembros del grupo delictivo Guerreros Unidos, la PGR presume que los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre en Iguala fueron asesinados e incinerados.

Esto habría ocurrido en un basurero de Cocula, y sus cenizas, tiradas al río San Juan.

Dicha hipótesis se basa en los restos óseos localizados en el tiradero, hallazgo que deriva de los testimonios de Patricio Reyes Landa, “El Pato”; Jonathan Osorio Gómez, “El Jona”, y Agustín García Reyes “El Sheriff”.


“Informé a familiares los avances de la investigación. Sé del enorme dolor que produce la información que hemos obtenido”, dijo ayer en conferencia el Procurador Jesús Murillo Karam.

“Los testimonios y confesiones que hemos recabado, aunadas al resto de las investigaciones realizadas, apuntan muy lamentablemente al homicidio de un amplio número de personas en la zona de Cocula.

“No tengo ninguna duda de que ahí hubo un homicidio masivo”, añadió.

Según la confesión de los tres delincuentes, detenidos hace una semana en Tepetlapa, Guerrero, los normalistas habrían sido bañados con gasolina y diesel e incinerados después con leña y llantas de vehículos.

La pira ardió desde el 26 de septiembre hasta las 14:00 o 15:00 horas del día siguiente. Por ello se estima que su estado no es óptimo para los análisis.

Los detenidos confesaron que los normalistas, antes de morir, fueron interrogados por los Guerreros Unidos y aseguraron haber ido a Iguala “por la esposa de José Luis Abarca”, María de los Ángeles Pineda Villa.

Aquel 26 de septiembre por la noche, Pineda presidía su Informe de labores como titular del DIF Municipal.

Murillo anticipó que, por el estado que guardan los restos óseos, será muy difícil obtener el ADN de las víctimas.

Aun así, dijo, los huesos serán llevados a la Universidad de Innsbruck, en Austria, donde se encuentran los mejores laboratorios del mundo en estudios mitocondriales.

Asimismo, rechazó que lo ocurrido en Iguala sea un “crimen de Estado”, al tiempo que anunció que el ex Edil José Luis Abarca será acusado penalmente del delito de desaparición forzada en virtud de que inicialmente no fue consignado por el caso de los normalistas.

Normalistas

“Hablo en el primer caso en cuanto a policías, Presidente Municipal, y seguramente así irá la consignación de desaparición forzada. Es un caso típico de desaparición forzada, y luego, si hay muertos, es un homicidio.

Usar las palabras así nada más es un poco peligroso. Un crimen de Estado es una cosa mucho mayor. Iguala no es el Estado mexicano”, recalcó Murillo.

Exigen pruebas científicas

Padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos y estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa afirmaron que hasta que los peritos argentinos no entreguen pruebas científicas sobre los restos óseos localizados en Cocula y Pueblo Viejo, para ellos sus “hijos están vivos”.

En conferencia en la Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa dijeron que la PGR pretende hacer creer a la sociedad que sus hijos están muertos, según los testimonios de tres detenidos.

“Nosotros como padres no aceptamos esa declaración, porque incluso él (Murillo) dijo que no tiene la certeza de que eso sea cierto, no estamos cerrados a cualquier resultado, pero queremos resultados con pruebas que nos den certeza”, dijo una madre de familia quien prefirió no dar su nombre. 

Redacción--am.com.mx
Padres de normalistas exigen pruebas científicas Reviewed by Toluca Noticias on 11/08/2014 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.