Invita UAEM a ver "Cielo Rojo" en Teatro Universitario de Cámara Esvón Gamaliel
"Sol y sombra", un table dance de Michoacán, es el lugar donde Rey, Johnny, Eva "La mami" y Zaira convergen y se mezclan en una tragedia que los liga; la vida y muerte de estos personajes son contadas de forma paralela a través de la obra teatral "Cielo rojo".
La compañía universitaria de teatro y el grupo "Quinta esencia" iniciaron temporada con esta obra de Alejandro Román, misma que es dirigida por Fernando Leal Galaviz, el reparto está integrado por actores profesionales con gran trayectoria en el teatro: Esperanza Tapia Díaz, Rocío Chiapa, Gabriel Soriano Soro y Fernando Leal Galaviz dan vida a cada una de las trágicas historias que se unen bajo un interminable cielo rojo.
"Cielo rojo" resultó ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia UANL en 2006 debido a las características de identidad, universalidad y temática actual, de ser propositiva y contar con aspectos de autenticidad y originalidad, además de un lenguaje poético.
Es una obra que el director eligió por la creatividad, poética y actualidad que encierra, ya que presenta la yuxtaposición temporal de las historias, por un lado, en el tiempo presente Zaira y "La mami" huyen del bar donde trabajan como bailarinas exóticas, debido a una balacera sucedida la noche anterior, donde un grupo de hombres armados arremetieron en el bar y dejaron cinco cabezas sobre la pista de baile.
A la par, la historia de dos hermanos: Jhony que trabaja para la SIEDO y Rey, quien ha desarrollado un negocio ilícito, el suceso desencadena una seria de situaciones que hacen que las historias se unan.
"En muchas ocasiones me han dicho que el teatro que hacemos es violento, yo creo que es una excelente oportunidad para repensar las cosas, el teatro que hacemos no es violento, simplemente toca una temática actual, que habla, sí del narco, pero también el dolor y de la soledad del ser humano", dijo el director al término de la obra de teatral.
Explicó que el autor del texto tiene una visión totalmente diferente del teatro actual, que sus propuestas son pensadas para hablar de forma directa con el público, basadas en noticias y situaciones reales, que la intención de "Cielo rojo" es hacer llegar el mensaje de forma clara a quien lo recibe.
El reto, dijo Leal Galaviz, es el lugar un poco más abierto, cuando el montaje está pensado para que sea un teatro íntimo, para que el público pueda percibir el dolor, la desesperación, la angustia y los pequeños detalles del montaje.
"Tenía temor porque en la ciudad y en la universidad no se muestra tanto teatro así, no es la obra clásica o divertida, pero afortunadamente nos encontramos con una respuesta muy positiva y es la invitación, que se acerquen al teatro y vean estas nuevas propuestas", puntualizó Fernando Leal.
La obra se presentará de jueves a sábado hasta el 27 de septiembre en el teatro de cámara Esvón Gamaliel en el edificio de rectoría, con funciones a las 17:00 horas.
Redacción--Sol de Toluca
Invita UAEM a ver "Cielo Rojo" en Teatro Universitario de Cámara Esvón Gamaliel
Reviewed by Toluca Noticias
on
8/10/2014
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.