Encuentran supuesta tumba del Conde Vlad Tepes "Drácula"
Una estudiante escocesa de posgrado, Erika Stella, aseguró haber encontrado el sepulcro del conde Vlad Tepes, también conocido como Vlad el Empalador o, como se le ubica universalmente, el Conde Draculea, inspirador de la novela "Drácula", de Bram Stoker.
Stella señaló que halló la supuesta tumba del legendario noble rumano durante una investigación al claustro de Santa María la Nova, en la ciudad italiana de Nápoles, para acreditar su doctorado en la Universidad de Tallin.
Entre los factores que ayudaron a determinar que dicha tumba pertenece a Drácula está la lápida, que data del siglo XV, época que corresponde con los años en los que vivió el sanguinario Vlad Draculea, Príncipe de Valaquia (de 1431 a 1476).
Aunque se afirma que el conde falleció en batalla en Bucarest en 1476, existen otras hipótesis que apuntan a que fue hecho prisionero por los turcos e incluso vivió sus últimos días en Nápoles, lo que reforzaría el supuesto hallazgo de la lápida que, según dijo el experto en historia medieval Raffaello Glinni, está cubierta de símbolos de Transilvania, región rumana en donde nació Vlad en 1431.
"Las esculturas en bajo relieve demuestran un simbolismo evidente. Los dragones hacen referencia al conde y las dos esfinges opuestas representan la ciudad de Tebas, también conocida como Tepes", según señalan los especialistas que trabajan en el hallazgo. Pero lo más sorprendente del caso, de acuerdo con las fuentes de la investigación, es que entre estos símbolos esta escrito el nombre del "Conde Drácula".
Este personaje inspiró al escritor irlandés Bram Stoker, debido a la infame reputación con la que pasó a la historia, ya que, de acuerdo con historiadores, fue con el ejercicio del terror que mantuvo a raya a invasores otomanos que amenazaron su país.
No obstante, pese a haber recurrido a torturas como la amputación de miembros, estrangulamiento, castración, desollamiento y la posterior exposición de los restos, Vlad es actualmente considerado un héroe nacional en Rumania, ya que fue así como pudo mantener alejados a unos invasores cuyas fuerzas armadas eran superiores a las locales.
Además, hay que agregar el factor del mito, que fue enriquecido por la literatura; que señala que su nivel de sadismo llegó al grado de beber la sangre de sus víctimas en copas, mientras comía delante de los enemigos empalados.
A partir de la popular novela del autor irlandés, la figura engrosada de "Drácula" ha sido explotada en diversas ocasiones por la literatura, el cine, la televisión y hasta los videojuegos.
Los expertos han señalado que podrán confirmar o desmentir si se trata de Vlad Draculea y, de ser así, separar el mito de la realidad en torno a uno de los condes más sanguinarios que ha registrado la historia.
Redacción--sdpnoticias.com
Encuentran supuesta tumba del Conde Vlad Tepes "Drácula"
Reviewed by Toluca Noticias
on
6/16/2014
Rating:
No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.