Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Libros de la SEP entre los peores para fomentar la educación en México

Educación Pública en México

Hace unas semanas la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoció que pagó 14 millones 210 mil 825 pesos a instituciones que colaboraron en la redacción de libros de texto gratuitos que se imprimieron y distribuyeron con más de 100 faltas de ortografía.

Ante esto, la SEP aseguró que el Órgano Interno de Control (OIC) integró un expediente para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y, en su caso, sancionar a los servidores públicos responsables de los errores ortográficos.


La dependencia encargada de la educación en México (SEP), firmó un convenio de colaboración con la Academia Mexicana de la Lengua para revisar los libros de texto gratuitos, en los que se encontraron 117 errores de ortografía y redacción.

Felipe Garrido, coordinador de los especialistas de la Academia Mexicana de la Lengua, aseguró que los 74 libros de la SEP que revisaron, de poco sirven para fomentar la educación.

“Hay problemas en las ilustraciones, de repetición de temas de un bloque a otro, donde le busquemos se van a encontrar problemas”, expresó el también escritor.

Felipe Garrido explicó que incluso, en algunos casos, los programas de estudio no se siguen.

Si el problema de los libros fueran las erratas, los libros no tendrían problema y estaríamos todos tranquilos, pero no”, subrayó.

Cabe recordar que los libros fueron elaborados cuando Felipe Calderón entregó a Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo, la Subsecretaría de Educación Básica.

En los libros de las materias de Formación Cívica y Ética, Garrido indicó que se tienen imprecisiones que cambian el significado de las cosas.

“No es lo mismo una responsabilidad que un derecho, o pedir una copia que una copia fotostática”, explicó.

Respecto a los libros de Historia, el escritor se refirió al tratamiento que se da al tema del ex Presidente Benito Juárez.

“En los libros, parece que lo más importante que hizo fue decir ‘el derecho al respeto ajeno es la paz’. Nunca se habla de la defensa que hizo Juárez de la República frente al Imperio, nunca se habla de la Reforma y la creación del Estado laico o las Leyes de Reforma”, criticó.

En Español señaló que es necesario incorporar la enseñanza de la gramática.

“Está enfocado desde el punto de vista de las prácticas sociales del lenguaje. La intención ha sido tomar el español en su uso, pero muchas veces es indispensable, para clarificar ese uso, referirse a términos gramaticales”, indicó.

De acuerdo con Garrido, muchos especialistas sí advirtieron a la SEP sobre las deficiencias detectadas.

Parecía como si la SEP tratara de simular que los libros se habían revisado”, externó.

La revisión de los 74 libros concluirá en marzo próximo.

Redacción--revoluciontrespuntocero.com
Libros de la SEP entre los peores para fomentar la educación en México Reviewed by Toluca Noticias on 12/09/2013 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.