Crearán un nuevo periodismo independiente, que dará como resultado un “mundo completamente nuevo”
El nuevo proyecto en el que trabajará el ex periodista de The Guardian, Glenn Greenwald, es el resultado de periodismo de investigación y recursos millonarios, lo que se traduce en un “mundo completamente nuevo”, según el periodista estadounidense Ryan Chittum.
“Periodistas de denuncia + multimillonarios independientes= un mundo completamente nuevo”, detalla Chittum en un artículo titulado La promesa extraordinaria de la nueva empresa Greenwald, de la edición en línea del Columbia Journalism Review (CJR).
Esta semana fue publicado que el periodista del diario británico abandonaría su empleo para incorporarse a “una oferta soñada”, la cual será financiada por Pierre Omidyar, fundador del sitio de compras eBay.
“Mi colaboración con The Guardian ha sido muy positiva y satisfactoria. Tengo gran respeto por los editores y periodistas con los que he trabajado y estoy muy orgulloso de lo que hemos conseguido. La decisión de salir no fue fácil, pero se le presentó una vez en una carrera de ensueño oportunidad periodística que ningún periodista podía rechazar”, dijo el periodista.
Sin embargo, aún se desconocen los detalles y el formato de éste proyecto.
“Lo que hace esto extraordinario es la combinación de periodismo de investigación y -me atrevería a decir (periodistas) disidentes- Glenn Greenwald , Laura Poitras y Jeremy Scahill con la fortuna colosal de uno de los primeros millonarios de internet” abunda el texto de Chittum.
Sin embargo, también critica esta fusión:
Para Chittum, un “multimillonario que salva del colapso a los periódicos” puede afectar en el ejercicio periodístico que cuestiona a la autoridad.
Los multimillonarios suelen tener vínculos en diversos sectores: que no quieren ver sus intereses afectados, agrega el periodista.
Greenwald y Poitras son los periodistas que poseen todos los documentos de Edward Snowden, el ex analista de inteligencia de Estados Unidos que reveló la red de espionaje telefónico y vía internet que Estados Unidos ha hecho a ciudadanos y gobiernos del mundo.
Los periódicos The Guardian, Washington Post y el New York Times sólo cuentan con la información que los periodistas les han entregado. Además, los comunicadores tienen libertad total de difundir estos documentos en los medios que elijan, por esto, cadenas como la brasileña O Globo han revelado también información.
Greenwald afirmó que su labor también enfrentaba dificultades por las condiciones actuales del periodismo así como el acecho de los gobiernos de países como Estados Unidos y sus aliados, los llamados “cinco ojos”: Reino Unido , Canadá, Australia , Nueva Zelanda.
Hasta ahora, no se conocen más detalles sobre el nuevo proyecto de Greenwald.
Redacción--aristeguinoticias.com
Crearán un nuevo periodismo independiente, que dará como resultado un “mundo completamente nuevo”
Reviewed by Toluca Noticias
on
10/17/2013
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.