Destinos turísticos del Edoméx: Eruviel Ávila Villegas
El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que los destinos turísticos de Valle de Bravo, Malinalco, Texcoco, Ixtapan de la Sal y Tonatico, están al 100 por ciento de ocupación.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario realizó una invitación a la población a visitar los "Pueblos Mágicos" mexiquenses. "Bienvenidos todos al Estado de México", escribió.
Y es que, sin duda alguna, para aquellas personas que por diversas circunstancias no pudieron salir de vacaciones y deseen aprovechar los últimos días de Semana Santa, el Estado de México les ofrece 24 atractivos turísticos, cercanos, económicos y sobre todo privilegiados por su riqueza natural, cultural, gastronómica y arquitectónica.
Y es que, por su espectacular geografía, monumentos históricos, tradiciones, comida, cultura, artesanías, imagen y sobre todo la calidez de su gente, las demarcaciones que a continuación se mencionan han sido nombradas "Pueblos con Encanto" por el gobierno mexiquense.
Si la idea es nadar en cascadas y ríos, lo ideal es visitar Aculco, pues en esta demarcación se localiza la presa Ñadó, ideal para actividades campestres y pesca deportiva, también las imponentes cascadas de La Concepción y Tixhiñú, que ofrecen a la vista soberbias formaciones rocosas y columnas de basalto. Esta demarcación es conocida por una arquitectura tradicional, llena de callejones y casas de amplios patios y corredores.
Por otra parte, está Temascalcingo, cuyo nombre se deriva de sus "temascales" o baños de vapor prehispánicos y es verdad que la naturaleza le obsequió a este municipio un magnífico manantial de aguas termales.
Otras opciones para los vacacionistas que deseen nadar en un clima cálido, son Ixtapan de la Sal y Tonatico, el primero de ellos tiene aguas termales con propiedades curativas, y en ambos hay balnearios y hoteles muy económicos.
Pero si la intención es practicar deportes extremos, pescar, acampar y hasta nadar, Villa del Carbón es lo ideal, pues para ello dispone de las presas Del Llano, Taxhimay y el centro vacacional "El Chinguirito", que tiene albercas y chapoteaderos techados y con agua tibia.
El Estado de México tiene muchas áreas verdes, como aquellas ubicadas en Temascaltepec y Donato Guerra, en donde se asientan las mariposas Monarca de noviembre a marzo, es por ello que en estos municipios se encuentran los santuarios de la mariposa Monarca: Piedra Herrada y el del Capulín, respectivamente.
La entidad también puede presumir de sus volcanes, entre ellos el Nevado de Toluca y el ubicado en el Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, de Amecameca, otro de los "Pueblos con Encanto".
Los lugares perfectos para descansar son Amanalco, al contar con el Centro Eco Turístico "Corral de Piedra", en esta región se cría la trucha arcoíris y es perfecto para practicar la pesca, y Jilotepec que cuenta con los parques "El Llano" y "Las Peñas, además de varios centros recreativos.
El territorio mexiquense es rico en historia y cultura, que es posible conocerla a través de los museos, ex haciendas, ex conventos, casas y parroquias de municipios como Otumba, Zacualpan, Tlalmanalco, Sultepec, Amecameca, Ayapango, Papalotla, Ozumba, Acolman, Tepetlixpa y Axapusco.
Este último recientemente nombrado "Pueblo con Encanto", reconocido por sus dos ex haciendas pulqueras, que cuentan servicio de hotel, restaurante, alberca y bungalows y labora los 365 días del año, las 24 horas.
La belleza arquitectónica del estado puede apreciarse con los Arcos del Padre Tembleque, en el municipio de Nopaltepec, este monumental acueducto en su parte más elevada mide casi 39 metros y tiene una extensión de 34 kilómetros. Esta obra fue construida para llevar agua a la región desde los manantiales de Zempoala en el estado de Hidalgo, hasta el municipio de Otumba.
La zona arqueológica en Teotihuacán y San Martín de las Pirámides es otro de los atractivos más importantes de la entidad, en donde se pueden conocer las pirámides del Sol y la Luna, La Ciudadela, La Calzada de los Muertos y templos prehispánicos.
O bien, las personas pueden conocer más acerca de las festividades religiosas de Semana Santa y Pentecostés, en Coatepec Harinas, demarcación privilegiada por sus parajes naturales en las faldas del volcán Xinantécatl.
Esos destinos atraen 30 por ciento de las visitas que arriban al Estado de México, de acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal y son una muy buena alternativa para la gente que sólo tendrá pocos días de vacaciones, en tanto que, para llegar a ellos desde la ciudad de Toluca, la gente se hace entre una y dos horas, dependiendo del lugar.
Redacción--Sol de Toluca
Destinos turísticos del Edoméx: Eruviel Ávila Villegas
Reviewed by Toluca Noticias
on
3/29/2013
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.