Investigan elefante que imita voz humana y habla en coreano
Al colocar su trompa en su boca, un elefante llamado Koshik es capaz de imitar el habla humana y pronunciar palabras en coreano, las cuales pueden ser realmente comprendidas por aquellos que conocen ese lenguaje.
Angela Stieger, investigadora de la Universidad de Viena, reporta en la más reciente edición de la revista Current Biology que el paquidermo es capaz de pronunciar cinco palabras: "annyong" (hola), "anja" (sentarse), "aniya" (no), "nuo" (aceptar), y "choah" (bien).
"El habla humana tiene dos aspectos importantes, el habla y el timbre. Es intrigante cómo el elefante Koshik es capaz de generar ambos para imitar sonidos humanos y hacerlos coincidir con las palabras pues, él imita los sonidos humanos que ha escuchado de sus entrenadores", apunta Stoeger.
"Esto es de reconocer considerando el gran tamaño del tracto vocal del paquidermo y otras diferencias anatómicas entre éste y el humano".
Por una razón los elefantes tienen trompa en el lugar de labios, añade Stoeger. Mientras su larga faringe puede producir sonidos de muy bajo tono, el habla de Koshilk copia exactamente y otras características de la voz de sus entrenadores.
Stoeger y su equipo de colaboradores han confirmado que el paquidermo imita varias palabras en coreano. Para probarlo le pidieron a varios hablantes de esa lengua escribieran las palabras que escuchaban de una grabación de audio grabada con el elefante.
"Encontramos una fuerte coincidencia en las opiniones de que las palabras de Koshik son de origen coreano, aunque es necesario aclarar que él no sabe lo que dice", añade la especialista.
No es claro porqué el paquidermo adoptó este inusual comportamiento vocal, pero los especialistas sugieren que debe provenir de su infancia, cuando era el único elefante viviendo en el zoológico Everland, en Corea del Sur, lo cual duró cinco años. Un periodo importante de tiempo para el desarrollo de sus habilidades en el cual sólo tuvo contacto con humanos.
"Creemos que Koshik comenzó a adoptar sus vocalizaciones debido a que su contacto con los humanos resultaba la única compañía. Algo que ha sido documentado en otras especies", finalizó Stoeger.
De hecho, un análisis estructural del habla del paquidermo no sólo mostró claras similitudes con la voz humana, sino claras diferencias con los llamados usuales entre los elefantes.
Aunque pocos, existen algunos reportes de imitación de sonidos vocales en los elefantes africanos y asiáticos. Se sabe que algunos elefantes africanos imitan el sonido de motores, mientras que se decía que un elefante asiático en el zoológico de Kazakhstan era capaz de producir sonidos en ruso y kazakh, pero el caso nunca fue investigado.
Por el momento, las destrezas del lenguaje de Koshik pueden ser aprovechadas para revisar la biología y evolución del aprendizaje vocal, una habilidad crítica para el habla humana y la música.
Redacción--deportes.terra.com.mx
Investigan elefante que imita voz humana y habla en coreano
Reviewed by Toluca Noticias
on
11/01/2012
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.