Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Descubren gen que puede predecir la hora de la muerte


Boston.- Un grupo de científicos descubre el gen que afecta el funcionamiento reloj biológico, siendo incluso capaz de determinar en qué momento del día morirá su portador, según un estudio publicado en la revista Annals of Neurology. 

Andrew Lim, experto del centro médico Beth Israel (Boston, EE. UU.) y jefe responsable del equipo, explicó: “El reloj biológico interior regula muchos de los aspectos de la biología y conducta humanas. También incluye la hora de estados clínicos agudos, como el derrame cerebral y el infarto”.


El motivo inicial de Lim y sus compañeros era hallar indicios genéticos de un riesgo elevado de padecer las enfermedades de Alzheimer y Parkinson, según el reporte de la agencia rusa Ria Novosti.

En el estudio participaron 1,200 personas, mayores de 65 años, que durante muchos años tuvieron que llevar una pulsera especial que controlaba el ciclo sueño-vigilia.

La investigación tomó un giro inesperado cuando los científicos descifraron los genomas de los participantes.

Según se reveló, las personas que suelen madrugar y acostarse temprano presentan diferencias genéticas con respecto a los que prefieren levantarse tarde y no se van a la cama hasta altas horas de la noche.

Al analizar las muertes entre los participantes de la prueba, muchos de los cuales se unieron a ella hacía 15 años, a los 65 años de edad, los científicos descubrieron que las tres variaciones genéticas también pueden determinar la hora de la muerte.

Sin embargo, Lim y sus compañeros advierten que se necesitan nuevos estudios para esclarecer los mecanismos que vinculan características genéticas específicas con peculiaridades concretas del funcionamiento del reloj biológico. 

Redacción--peopledaily.com.cn

Descubren gen que puede predecir la hora de la muerte Reviewed by Toluca Noticias on 11/21/2012 Rating: 5

1 comentario:

  1. Estudios sorprendentes como estos hay cada día. Muchas cosas las puede descubrir el azar. La muestra es muy reducida y el estudio no está bien planteado. Nada que creer, pero supongo que ejerce curiosidad algo así.

    Por cierto, soy científico.

    ResponderBorrar

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.