Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Televisa y Tv Azteca demuestran su apoyo a Peña Nieto


El diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) retomó la discusión  sobre la transmisión del próximo debate presidencial de México y aseguró que con la postura de las televisoras queda de manifiesto la influencia que éstas tienen sobre la política mexicana.

“El debate sobre el debate deja de manifiesto la influencia que ejerce sobre la política el duopolio de televisión del país, conformado por TV Azteca y Grupo Televisa SAB, la cadena líder”, publica hoy The Wall Street Journal Americas.

El rotativo asegura que Televisa (que controla 70% del mercado mexicano de la TV abierta) y TV Azteca (que tiene el 30% del mercado) “han estado tradicionalmente entre los principales intermediarios del poder en México, a menudo cambiando acceso a la televisión por la protección de sus intereses comerciales”.


Algunos analistas, destaca The Wall Street Journal,  afirman que “tanto Azteca como Televisa quieren ayudar a elegir a Peña Nieto a cambio de proteger su duopolio, al asegurarse de que ninguna otra empresa pueda crear una tercera o cuarta televisora viable”.

Jorge Chabat, catedrático del CIDE, escribió en la sección El Palenque de Animal Político que la ocasión escogida para la transmisión del partido y la decisión de no emitir el debate parecen tener una justificación política. “Me temo que en el caso del debate y TV Azteca hay una clara intención de proteger a Peña Nieto“, aseveró.

También destaca la cercanía del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, con las televisoras, al estar casado con quien fuera una de las mayores estrellas de las telenovelas de Televisa.

El diario recuerda que los lazos entre las cadenas de televisión y el PRI son profundos. “Emilio Azcárraga Milmo, el difunto fundador de Televisa, se consideraba ‘un soldado del PRI’”. En los últimos años, las televisoras han tenido ejecutivos que han sido senadores o diputados del PRI.

El más criticado por la no transmisión del debate fue Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, de quien dice es “ampliamente considerado como el chico malo de los multimillonarios de México por sus numerosos roces con las autoridades reguladoras del país”.

Recordemos tambien que Ninfa Salinas hija Salinas Pliego es parte de las listas de plurinominales del Partido Verde y el PRI

Redacción--animalpolitico.com
Televisa y Tv Azteca demuestran su apoyo a Peña Nieto Reviewed by Toluca Noticias on 5/03/2012 Rating: 5

1 comentario:

  1. En mi opinión el debate quedó como sigue:

    1) AMLO - ganó (Acorraló a Peña muy bien aunque no deja de ser populista y miembro de la elite de sobornables del PRD y es igual de corrupto como Bejarano demostró)
    2) EPN - Quiso responder a todos los ataques, pero lo apaleo AMLO cuando le dijo que Bejarano y compañía fueron a la carcel mientras que Peña estaba ahí con ellos, sigue siendo el hijo de la corrupción (Grupo Atlacomulco)
    3) Quadri - Se vendió como un gran ciudadano independiente, en realidad es el títere de Elba Esther Gordillo, creo que aseguró el negocio familiar de nueva alianza con el 2% de los votos, para que se compren Hummers usadas.
    4) Josefina - Infame, la gran perdedora del debate, perdida en el caso Paulette nunca pudo ni siquiera responder a porque pasó lista en la cámara cuando estaba en Hidalgo.

    Solo en México sucede que lo mejor del debate fue la Playboy Playmate con la que se inició el evento.

    No queda nada del IFE de José Woldenberg que por lo menos avanzaba poco a poco para mejorar, ahora el IFE es un títere de los partidos políticos y el formato de debate es ridículo.

    ResponderBorrar

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.