Rinden homenaje póstumo al poeta Guillermo Fernández
México.- Como un hombre leal a sus principios y entregado a la palabra fue calificado por colegas y amigos, el recién fallecido poeta y traductor Guillermo Fernández (1932-2012), la víspera durante un homenaje póstumo que se le rindió en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
Entre música, poesía y recuerdos entrañables, el escritor Hernán Bravo Varela expresó que si bien Fernández no contó con un extenso trabajo como poeta, su labor como traductor de literatura italiana fue reconocida y valorada al traer a este idioma a Cesare Pavese, Pier Paolo Pasolini, Mario Luzzi, Leonardo Sciascia, Alberto Moravia y Dino Buzatti, entre otros.
La traducción, dijo, le permitió cerrarle paso a sus quimeras y darle voz a incontables otros; "reanimó a vivos y muertos, los hizo hablar en perfecto español y los despojó de su extranjería, como a sus amigos y a sus propios asesinos los hizo sentir en casa".
Bravo Varela destacó que el homenajeado no fue un traductor cómodamente sentado a la mesa de sus autores, sino un anfitrión que no dudó en servir a sus invitados el último sorbo de alcohol o de vida que le quedaba.
Por su parte, el poeta, ensayista y narrador Vicente Quirarte informó que con motivo del natalicio de Guillermo Fernández, quien cumpliría 80 años el próximo 2 de octubre, sus amigos colocarán en su tumba, ubicada en el cementerio de Toluca, una lápida que contenga un epitafio, a fin de que el poeta tenga un sepulcro que lo identifique.
En su turno, el músico y compositor Guillermo Zapata dio a conocer una canción dedicada a Fernández, en la que abordó su personalidad y generosidad.
Su vida y su obra también fue evocada por los escritores Raúl Renán, Jorge Esquinca y Enzia Verduchi, quienes destacaron su figura vanguardista, la riqueza de sus letras ricas en recursos líricos y su trabajo como traductor.
Guillermo Fernández estudió Literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Filología toscana antigua en Florencia.
De su obra poética destacan títulos como "Visitaciones" (1964), "La palabra a solas" (1965), "Bajo llave" (1983), "Exutorio 1964-2003" (2006), "Expósitos" (2008) y "Arca poesía reunida" (2010).
Redacción--Milenio
Rinden homenaje póstumo al poeta Guillermo Fernández
Reviewed by Toluca Noticias
on
4/16/2012
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.