Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Repsol demanda a Kirchner por expropiación


La petrolera española Repsol-YPF dijo que reclamará más de 10,000 millones de dólares a Argentina por la expropiación del 51% de su unidad YPF, mientras seguían lloviendo las críticas internacionales contra Buenos Aires por una medida que abrió una crisis diplomática con España.

El gobierno argentino intervino el lunes YPF, la mayor petrolera del país que representa la mitad de la producción de Repsol-YPF, y envió al Congreso un proyecto para expropiar 51% de la firma, tras meses de mantenerla bajo presión y culparla de una caída en la generación de crudo del país.      


Argentina quiere recuperar su capacidad de autoabastecerse de combustibles -lleva años teniendo que hacer millonarias importaciones que erosionan su superávit comercial- pero muchos analistas dudan de su capacidad para compensar a Repsol-YPF y encontrar el dinero para las inversiones necesarias.   

"Nosotros vamos a pedir (una valoración) de 18,000 millones de dólares", dijo el presidente de la petrolera española, Antonio Brufau, en una rueda de prensa de más de dos horas.   Repsol, que tiene 57.43% de YPF, calificó la decisión de ilícita.

La capitalización de mercado de YPF es actualmente de unos 10,400 millones de dólares, luego de que las acciones de la firma perdieron cerca de un tercio de su valor en el 2012 ante las constantes presiones de Argentina para que incremente las inversiones y el temor a una expropiación.  

RECHAZO.  El gobierno argentino dijo que no pagará los 9,000 millones de dólares que la petrolera española Repsol reclama por YPF. La afirmación fue hecha por el viceministro de Economía, Axel Kicilliof, al hablar ante el Senado.

En México, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, manifestó un profundo malestar por la decisión anunciada en Argentina para nacionalizar a YPF, controlada por la petrolera española Repsol, y calificó la acción tomada por la presidenta Cristina Fernández como negativa para todos.

"Repsol se ha visto expropiada sin justificación ni razón económica. La decisión rompe el buen entendimiento que siempre ha precedido a las relaciones entre los dos países, y perjudica a España y Argentina", indicó Rajoy.

En el marco de la reunión del Foro Económico Mundial en América Latina, el presidente español aseguró que lo ocurrido afecta mucho a la reputación internacional de Argentina.

"El esfuerzo encomiable de los gobiernos latinoamericanos para hacer de la región un destino atractivo para la inversión y el comercio internacionales no puede verse empañado por actuaciones que considero puntuales, pero podrían interpretarse erróneamente por aquellos menos conocedores de la realidad latinoamericana y hacer daño al conjunto del área en un momento como el actual", destacó.

El gobierno argentino anunció que revisará los "números" de los que hablaban de forma "imprudente" los directivos de la petrolera YPF cuando pueda conocer la "información secreta" que manejaba la empresa.

El Motivo

Gas en Vaca Muerta aceleró intervención

Repsol YPF insinuó que las autoridades argentinas cambiaron de actitud tras conocer el fuerte potencial Vaca Muerta, que puede ser uno de los yacimientos de hidrocarburos no convencionales más grandes del mundo, y no por la ausencia de inversión como ha argumentado Fernández.      

Repsol anunció a principios de febrero de este año que el yacimiento podría albergar 22,807 millones de barriles equivalentes de petróleo y que su explotación duplicaría la producción de hidrocarburos de argentina.    

El presidente de la petrolera española defendió que había ofrecido alternativas a la enorme inversión que requería el proyecto trasladando al gobierno argentino muestras de interés inversor de otros grupos que habrían requerido el beneplácito político.

Acciones de Repsol, a nivel del 2010

Los títulos de la petrolera Repsol reaccionaron a la propuesta de nacionalización de su filial argentina YPF y se desplomaron 6.06% en la Bolsa de Madrid, a mínimos no vistos desde julio del 2010.

Redacción--cronica.com.mx
Repsol demanda a Kirchner por expropiación Reviewed by Toluca Noticias on 4/18/2012 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.