Violencia en Roma durante manifestación de 'indignados'
Los policías lanzaron gases lacrimógenos en contra de los manifestantes.
Una dependencia del Ministerio de Defensa fue incendiada, así como banderas y automóviles
Roma, Italia.- Miles de indignados italianos salieron hoy a la calle para manifestar su rabia por la crisis que afecta a Italia en una masiva protesta que se llevó a cabo en Roma y que no estuvo exenta de disturbios y choques entre la Policía y grupos de inconformes.
En la protesta, que invadió el centro de la capital italiana, participaron numerosos jóvenes egresados de la universidad y sin trabajo, o con contratos precarios, que protestan por la falta de oportunidades laborales, así como los temidos activistas "black bloc", que desencadenaron la violencia.
Según un primer balance, éstos últimos fueron responsables también de la quema de banderas de Italia, de la Unión Europea, y de varios automóviles situados en el recorrido de la marcha, al tiempo de que también intentaron ocupar las oficinas de los Ministerios de Defensa y Finanzas.
Una dependencia del Ministerio de Defensa fue incendiada, en cuyos alrededores había unos cien encapuchados, según reportes de prensa.
Mientras tanto, se registró un incidente entre manifestantes pacíficos y violentos, cuando los primeros intentaron detener a los segundos, pero sin éxito, lo que provocó que agentes del enorme operativo policial despegado dispararan gases lacrimógenos y fuertes chorros de agua sobre la protesta.
Luego, los manifestantes pacíficos abandonaron la zona, transformada en un campo de batalla.
Las tres principales confederaciones sindicales y los sindicatos de estudiantes se unieron a esta manifestación, inspirada por los indignados de Wall Street y de España.
"Una sola solución, la Revolución", "No somos bienes en las manos de los banqueros", podía leerse en las pancartas de los manifestantes.
El movimiento contó, inesperadamente, con la comprensión de Mario Draghi, actual presidente del Banco de Italia y futuro líder del Banco Central Europeo (BCE).
"Si estamos enfadados nosotros por la crisis, imaginémonos ellos que son jóvenes, que tienen 20 o 30 años y no tienen perspectivas", dijo Draghi. "Sé que echan las culpas a las finanzas. Yo les entiendo, han esperado tanto. Nosotros, a su edad, no tuvimos que esperar tanto".
En paralelo, según un sondeo difundido por el diario La Stampa, el 89 por ciento de los italianos están de acuerdo con la protesta de los indignados, al tiempo que políticos de la Oposición se han adherido.
De momento, no hay cifras incontrastables sobre el número de participantes a la marcha, ni sobre eventuales heridos y el monto de los daños provocados por los manifestantes violentos.
Redacción--Reforma
Violencia en Roma durante manifestación de 'indignados'
Reviewed by Toluca Noticias
on
10/15/2011
Rating:

Traducido del francés por translate.google:
ResponderBorrarMario Draghi (BCE): la sospecha de que no quería que se disipe
2001: Un acuerdo financiero fue alcanzado entre Goldman Sachs y Grecia, que permite a éste hacer sus cuentas
2002: MD de Goldman Sachs se convirtió en director para Europa, que luego es un tesoro griego intermediario privilegiado.
2005: Los acuerdos financieros celebrados en el año 2001 se vuelve a negociar, de acuerdo a una auditoría posterior de Eurostat.
Enero de 2006: MD se unió al Banco Central de Italia
2010: La investigación de la Comisión Europea en la composición de las cuentas de Grecia
Mayo 2011: JC Trichet vetos implicó la apertura de los archivos
Junio de 2011: MD fue entrevistado por un diputado al Parlamento Europeo: considera que la falta de confianza se mantiene. Para leer un análisis detallado de la audiencia (ºC).
MD pronto tomará las riendas del BCE.