Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

George A. Romero y el mundo "zombie" en México


El cineasta George A. Romero, considerado El Padre de los Zombies, asegura que actualmente las series y películas sobre zombies han perdido la esencia de sus filmes porque se enfocan más a la destrucción, muerte, en la sangre y en el maquillaje de sus personajes.

De visita en nuestro país para participar en el Horror Fest, el cineasta de 71 años y creador del clásico cinematográfico La noche de los muertos vivientes (1968) siempre pensó en retratar a una sociedad que lucha contra sus similares y no matar a diestra y siniestra a los comecerebros.

“Ahora los zombies se mueven rápido y el maquillaje es diferente y se enfocan más en el desastre y yo lo hago en las personas”, aseguró el cineasta.


Modesto y con sentido del humor, el neoyorquino asegura que los zombies en la cultura popular no fueron influencia de él, sino de la penetración que tienen los videojuegos en las personas.

“No creo que yo sea la influencia para mucha gente, desde mi punto de vista los zombies tienen más influencia en las personas a través de los videojuegos”.

El creador del género en el cine reveló que le han gustado las comedias de zombies y que también ha podido ver los capítulos iniciales de la exitosa serie The Walking Dead, porque realizó la introducción de la serie para el canal de televisión estadunidense AMC.

“He visto pocas series, pero en ésta en especifico tuve que observar algunos capítulos porque hice la introducción para el canal AMC. En cuanto a las cintas de comedia sobre estos personajes, vi Zombieland (2009), pero mi favorita es Shaun of the Dead (2004)”.

Romero aseguró que pese a que conoce muy poco el cine mexicano de terror, considera a Guillermo del Toro su máximo exponente ya que es un cineasta que ha logrado plantear el terror contemporáneo.

“No conozco muy bien, pero sí a Guillermo del Toro; sé que él está filmando en este momento en Toronto, es buen amigo mío. No conozco ninguna película de zombies mexicanos”, dijo el Romero.

Comenzará nuevo proyecto

El realizador adelantó que trabaja en su nueva película escrita por un amigo y que busca retratar una historia hermosa de amor “e increíblemente bien detallada”.

“Es muy probable que arranque y está muy apegada a la medicina, considero que será una historia que llegará al corazón”.

De acuerdo con un portal de biografías, el realizador trabaja en la adaptación del libro The Zombie Autopsies del escritor Steven Schlozman.

El legendario cineasta también se dio tiempo de hablar sobre las protestas del movimiento denominado Occupy Wall Street, en donde sus manifestantes se han disfrazado de zombies.

“De verdad, creo que es un fenómeno más grande de lo que los políticos y la gente piensa”.

Romero asegura que constantemente visita México, porque considera sus playas unas de las más agradables para vacacionar.

Trayectoria

•Se le conoce como El Padre del Cine de Zombies con sus películas, principalmente con La noche de los muertos vivientes de 1968.

•White Zombie de 1932, con Bela Lugosi, es considerada la primera película del género.

•Después de ese filme, Romero quiso incursionar en otros géneros cinematográficos sin tanta suerte.

•Hasta 1978 retoma a estos personajes y filma El amanecer de los muertos vivientes, considerada la número 27 de las 50 mejores cintas de culto, según Entertainment Weekly.

•La noche de los muertos vivientes fue incluida en el Registro Nacional de Cinematografía de EU, al que sólo tienen acceso pocas producciones.

•En 1985 Romero terminó la trilogía con El día de los muertos.

•En 2004 dirigió La Tierra de los muertos.

Redacción--Milenio
George A. Romero y el mundo "zombie" en México Reviewed by Toluca Noticias on 10/21/2011 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.