Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

El Robinson Crusoe que tiene su isla millonaria


El moderno Robinson Crusoe compró la isla Moyenne en 1962 por poco más de 16 mil dólares.

El Robinson Crusoe de las Seychelles convirtió la isla, que era inhabitable, en un paraíso turístico virgen

Moyenne Island,  Seychelles.- Los ojos del viejo millonario centellean de orgullo y algo de presunción.

"La gente cree que estoy loco pero no, no es así", afirma el británico Brendon Grimshaw mientras se mece en el sillón de su casa en Moyenne Island, en el archipiélago de Seychelles, donde ha vivido 37 de sus casi 86 años en busca de un legendario tesoro pirata.

No ha encontrado ni el oro ni las gemas pero, al final, su isla inmersa en las aguas cristalinas del océano Índico, donde el silencio sólo es interrumpido por los sonidos de la brisa, es su verdadera fortuna.


Grimshaw la adquirió el 24 de febrero 1962 por 10 mil libras esterlinas (16 mil 195 dólares) y hoy está valorada en 50 millones de dólares.

"Yo aún creo que aquí hay un tesoro", recalca el anciano, al explicar que en la isla, rodeada de mangos y cocoteros, hay dos tumbas de piratas.

"¿Sabe usted que aquí venían a descansar los piratas tras sus andanzas? ¿Y que las islas de Seychelles han permanecido deshabitadas desde el siglo 18 cuando las colonizaron los franceses?", agrega retóricamente Grimshaw.

También conocido como el Robinson Crusoe de las Seychelles, el anciano vive en Moyenne desde julio de 1973, junto al nativo René Lafortune.

A pesar de que Grimshaw no naufragó en la isla, como el conocido personaje de la novela de Daniel Defoe, sí hay muchos aspectos en común entre ese relato imaginario y la historia real de este Robinson moderno, quien fue un soldado del Imperio británico y posteriormente un influyente editor de periódicos y corresponsal de la agencia Reuters en Dar Es Salaam, Tanzania.

En esa época, era mimado por embajadores, empresarios y políticos.

"Tenía cocteles y fiestas cada día", relata Grimshaw quien cambió esa vida mundana por un reloj que ahora le despierta todas las mañanas a las 7:00.

"La gente me pregunta si me arrepiento o si tengo miedo a vivir solo. Lo crean o no, ¡yo nunca estoy solo!", aseguró el anciano.

Todos los días, explica, llegan viajeros a este rincón de África gracias a un acuerdo que firmó con una operadora de turismo local.

"Sólo le cobro a los extranjeros y no a los locales", afirma, y explica que su día se reparte entre los más de 16 mil árboles, palmeras y plantas que ha plantado en la isla desde que vive allí, y las 2 mil aves y 120 tortugas gigantes que ha logrado que lleguen a Moyenne.

"Cuando yo llegué aquí sólo había arbustos impenetrables y para ir de un lado al otro de la isla había que nadar a su alrededor", cuenta Grimshaw.

Hoy Moyenne es toda una excepción en Seychelles, donde la apertura en 1971 del aeropuerto internacional en Victoria, la capital, ha dado como herencia un turismo masivo y una urbanización que se hace cada vez más agresiva.

"He creado en 1998 una fundación que velará por la isla después de mi muerte y además en 2008 el Gobierno local la reconoció como reserva natural", expone Grimshaw, al aportar así un pequeño granito de arena a un edén, las Seychelles, que tienen 600 millones de años de antigüedad.

Es su isla verdadera fortuna

No levantó un hotel de lujo ni abrió un restaurante exótico y mucho menos un parque de diversiones. Brendan Grimshaw hizo todo lo contrario y no construyó ni un sólo inmueble en la isla.

Así Moyenne, situada en uno de los destinos turísticos más codiciados y bellos del mundo, Seychelles, logró un incremento de su valor de 10 mil libras (16 mil 195 dólares) a 50 millones de dólares.

"He perdido la cuenta de cuántos me han ofrecido vender a Moyenne; el último era un jeque árabe y me ofreció 50 millones de dólares, yo lo rechacé", dijo.

En efecto, no es que se pueda decir que Moyenne haya sido urbanizada. Sus únicas construcciones son dos tumbas de piratas, la vivienda de Grimshaw, una capilla y un pequeño museo para mantener el lugar lo más natural posible.

Redacción--Reforma
El Robinson Crusoe que tiene su isla millonaria Reviewed by Toluca Noticias on 5/15/2011 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.