Familias damnificadas por inundación en Estado de México
Las lluvias atípicas del sábado pasado y la resequedad de los bordes del río de La Compañía, fueron los factores que ocasionaron el desbordamiento, señaló Enrique Peña Nieto.
VALLE DE CHALCO.- La planta de bombeo La Caldera, la cual fue inaugurada el pasado ocho de marzo por el presidente Felipe Calderón para evitar nuevas inundaciones por el río La Compañía, falló al no entrar en operaciones, debido a la intensa lluvia con granizo que azotó la tarde noche y, por tercera ocasión, se volvió a abrir una fisura sobre el canal, lo que afectó a más de 500 familias; la autopista México-Puebla tuvo que ser cerrada en sus dos sentidos y el gobierno federal puso en operación el Plan DN-111. Según reportes de la ASE no se reportaron víctimas.
Familias que no pudieron abandonar sus viviendas subieron a las azoteas para ponerse a salvo; varios vehículos quedaron cubiertos por el agua que subió más de un metro cuarenta centímetros, reportó la Secretaría de la Defensa Nacional, autoridades estatales y municipales. Quienes laboran en el área afectada, así como del personal del Instituto de Salud del Estado de México, distribuyeron suero oral, antibióticos, cubrebocas, gel y jabón líquido, además de que otorgaron consultas médicas gratuitas.
El alcalde de Valle de Chalco, Luis Enrique Martínez Ventura, confirmó que la fisura que se presentó en el río La Compañía, a la altura del lugar conocido como la ex caseta de cobro, fue porque no funcionó la planta de bombeo La Caldera, cuyo costo fue de mil 750 millones de pesos.
El granizo cayó en Ixtapaluca, Valle de Chalco, Chalco, Tlalmanalco, entre otros municipios de la zona oriente del Estado de México, y causó el acumulamiento del agua sobre el río federal, lo que ocasionó que la presión reventara uno de los diques.
A las 11 de la noche del sábado, el río estaba totalmente saturado en su tramo que cruza en los límites de Valle de Chalco e Ixtapaluca, pero a la una de la mañana de este domingo, uno de sus muros no resistió la presión y "se reventó".
De inmediato el agua invadió los cuatro carriles de la autopista México Puebla, a la altura del kilómetro 28, por lo que Caminos y Puentes Federales alertó a los automovilistas para que se desviaran sobre la carretera federal libre México-Puebla y evitaran entrar a la autopista.
Cientos de automovilistas quedaron varados desde la una de la mañana y la policía federal, así como la estatal y municipal de Valle de Chalco, buscaban salidas de emergencia para los transportes que habían quedado atrapados sobre la vía federal.
Asimismo, el agua fluyó hacia las primeras 100 casas de la colonia San Isidro, del municipio de Valle de Chalco, donde de acuerdo con el alcalde Luis Enrique Martínez Ventura, se tuvo que auxiliar a las familias para que desalojaran la zona inundada.
A las cuatro y media de la mañana, el edil informó que empezó a funcionar la planta de bombeo La Caldera, con lo que se amortiguó el daño por la inundación, pues "se tenía controlada la situación". Esta es la tercera ocasión que "se revienta" el río La Compañía en el mismo lugar que en el año 2000 y febrero del 2010.
APLICAN PLAN DN-III
En tanto, elementos del Ejército mexicano ingresaron a la zona inundada, en donde se reportaron más de 500 familias afectadas, además de que helicópteros del Gobierno del Estado de México sobrevolaron la zona para evaluar los daños, ya que por lo menos en 14 manzanas el nivel del agua alcanzó los 70 centímetros.
Durante la mañana de ayer, alrededor de mil elementos de la 37 zona militar de Temamatla, se desplazaron hacia la zona afectada, en tanto 50 efectivos del Grupo Anfibio de la Agencia de Seguridad Estatal rescataron, por medio de lanchas, a las familias que quedaron atrapadas.
La mayoría de las familias que cuentan con un segundo nivel, como pudieron, subieron algunas de sus pertenencias para salvarlas y aseguraron que se quedaran ahí hasta que baje el nivel del agua; mientras que otras, piden auxilio, porque no tienen manera de salir, ya que quedaron rodeados de agua putrefacta.
Trabajadores de la Comisión Nacional del Agua reportaron que la tarde del sábado empezó a caer una fuerte lluvia acompañado de granizo en toda la zona del eje volcánico, por la noche, como a las 21 horas volvió a llover, al parecer, el tirante de la primera captación del Túnel Río de la Compañía fue rebasado en su capacidad, lo que provocó que el caudal subiera y en una longitud de aproximadamente 450 metros se rompiera el bordo que hizo que las aguas invadieran la autopista como a decenas de viviendas. Luego de un recorrido por la zona del siniestro, se pudo comprobar que la fractura está a menos de 200 metros del segundo evento, registrado el 5 de febrero del año 2010, y a 400 metros del primero que fue en el año 2000, además de que es del mismo lado, poniente.
Cabe mencionar que apenas el 8 de febrero de este año, el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, acompañado por el gobernador del Estado de México, Enrique Peña, inauguraron la planta de bombeo La Caldera, que forma parte del túnel río de La Compañía, que evitaría más daños a la población como los ocurridos en dos ocasiones, en el 2000 y en el 2011.
Algunos vecinos como Jesús Fernández, Germán Aguilar, Santos Marín Sánchez, César Barrera Mecina, Ignacio López Ruiz, así como decenas de amas de casa que sacaban a sus hijos en brazos para ponerlos a salvo de las inundaciones, que se registraron principalmente en las calles de Oriente 22, 21, 19, 18, 17, 16, 15, Norte 14 y 16 como todas las viviendas y comercios que están sobre División del Norte y lateral de la autopista, dijeron que esto es "como una maldición; nos avisan por desgracia casi siempre de noche que se inundó otra vez", pero ya es cada año.
Luego de que Conagua abrió la compuerta de la segunda captación de agua, al filo de las cinco de la mañana, el nivel empezó a bajar y a las 14:00 horas todo estaba controlado, por lo cual las familias empezaron a lavar sus patios y solicitaron de las autoridades desinfectar las cisternas como sus hogares pare retirar los malos fétidos.
Cientos de automovilistas, transportistas y camiones de pasajeros que se dirigían a la ciudad de México como al sureste mexicano, fueron desviados por la carretera libre México-Puebla para poder llegar a sus destinos, reportó el comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal, David Garay Maldonado, quien agregó que de la copiosa lluvia de la tarde y noche del sábado se resintió en varios municipios de la entidad, sin que se registraran desgracias y que solo en esta parte, el río de La Compañía sufrió un boquete.
Redacción--Sol de Toluca
Familias damnificadas por inundación en Estado de México
Reviewed by Toluca Noticias
on
4/18/2011
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.