Frente a crisis mexicanos mejoran sus habilidades
Según expertos, los mexicanos sacaron el máximo provecho de la situación y adquirieron nuevos retos, lo que eleva su competitividad
Ciudad de México.- Con la crisis, los mexicanos se colocaron entre los que más adquirieron nuevas habilidades profesionales y de desarrollo de talentos y capacidades, según detallaron firmas en recursos humanos.
De acuerdo con una encuesta de una muestra de 26 países, realizada por la firma Randstad, los mexicanos ocuparon el tercer sitio por adquirir estas habilidades debido a que con la crisis, los recortes de personal y designación de nuevas funciones los llevó a potencializar sus capacidades.
Según el Monitor Laboral al tercer trimestre, los países donde más trabajadores declararon haber obtenido nuevas habilidades fueron la India, con 78 por ciento, seguido de China, con 65 por ciento, y México, con 63 por ciento.
Alexandre Rodel, director Comercial de Randstad México, indicó en entrevista que los mexicanos sacaron el máximo provecho de la situación y adquirieron nuevos retos, lo que les permitió ser más competitivos en un mundo que requiere trabajadores multifuncionales.
"Por ejemplo, en el caso de un ingeniero en sistemas en una empresa se vio obligado a aprender otras habilidades administrativas y gerenciales para adaptarse a los recortes de puestos administrativos o de mercadotecnia. Ahora, él mismo puede hacer ese trabajo y seguirse capacitando", explicó.
El enfoque nuevo, llamado "softskills", es el manejo del equipo en la adaptación del cambio, dijo, lo cual hace también retener al talento y detectar otras habilidades de los empleados.
El sondeo de Randstad indicó, de igual manera, que es de total importancia desarrollar nuevas habilidades, pues 99 por ciento lo dijo así.
Por otro lado, Alberto del Castillo, director de Selección y Consultoría de la firma Adecco, precisó que las habilidades desarrolladas por los mexicanos han sido variadas, entre las que destacan la capacidad de aprendizaje, innovación y creatividad, trabajo en equipo, automotivación, orientación de servicio al cliente, destreza de trabajo en equipo virtual, uso de las tecnologías de la información (TIC) y conciencia.
"Con la crisis, las empresas requieren de mayor multifuncionalidad, con lo que muchos tuvieron que aprender rápidamente otras funciones que no desempeñaban antes y adaptarse a las condiciones de la empresa. Se sustituyó la figura de jefe por el líder del equipo", indicó.
Algo importante fue que en el caso de empresas, sobre todo transnacionales, comentó, enfocaron sus funciones en los lugares estratégicos, con lo que se ha desarrollado el trabajo virtual y el uso masivo de las TIC.
Redacción--Reforma
Ciudad de México.- Con la crisis, los mexicanos se colocaron entre los que más adquirieron nuevas habilidades profesionales y de desarrollo de talentos y capacidades, según detallaron firmas en recursos humanos.
De acuerdo con una encuesta de una muestra de 26 países, realizada por la firma Randstad, los mexicanos ocuparon el tercer sitio por adquirir estas habilidades debido a que con la crisis, los recortes de personal y designación de nuevas funciones los llevó a potencializar sus capacidades.
Según el Monitor Laboral al tercer trimestre, los países donde más trabajadores declararon haber obtenido nuevas habilidades fueron la India, con 78 por ciento, seguido de China, con 65 por ciento, y México, con 63 por ciento.
Alexandre Rodel, director Comercial de Randstad México, indicó en entrevista que los mexicanos sacaron el máximo provecho de la situación y adquirieron nuevos retos, lo que les permitió ser más competitivos en un mundo que requiere trabajadores multifuncionales.
"Por ejemplo, en el caso de un ingeniero en sistemas en una empresa se vio obligado a aprender otras habilidades administrativas y gerenciales para adaptarse a los recortes de puestos administrativos o de mercadotecnia. Ahora, él mismo puede hacer ese trabajo y seguirse capacitando", explicó.
El enfoque nuevo, llamado "softskills", es el manejo del equipo en la adaptación del cambio, dijo, lo cual hace también retener al talento y detectar otras habilidades de los empleados.
El sondeo de Randstad indicó, de igual manera, que es de total importancia desarrollar nuevas habilidades, pues 99 por ciento lo dijo así.
Por otro lado, Alberto del Castillo, director de Selección y Consultoría de la firma Adecco, precisó que las habilidades desarrolladas por los mexicanos han sido variadas, entre las que destacan la capacidad de aprendizaje, innovación y creatividad, trabajo en equipo, automotivación, orientación de servicio al cliente, destreza de trabajo en equipo virtual, uso de las tecnologías de la información (TIC) y conciencia.
"Con la crisis, las empresas requieren de mayor multifuncionalidad, con lo que muchos tuvieron que aprender rápidamente otras funciones que no desempeñaban antes y adaptarse a las condiciones de la empresa. Se sustituyó la figura de jefe por el líder del equipo", indicó.
Algo importante fue que en el caso de empresas, sobre todo transnacionales, comentó, enfocaron sus funciones en los lugares estratégicos, con lo que se ha desarrollado el trabajo virtual y el uso masivo de las TIC.
Redacción--Reforma
Frente a crisis mexicanos mejoran sus habilidades
Reviewed by Toluca Noticias
on
10/13/2010
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.