Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

La mala administración de Mexicana

Critican que mientras el tráfico se reducía por la crisis a finales de 2008 y principios de 2009, la aerolínea abrió nuevas rutas internacionales

Ciudad de México.- Grupo Aeroméxico y Grupo Mexicana operan prácticamente bajo la misma estructura de costos, donde el combustible y la plantilla laboral son los que más ingresos requieren pues representan 50 por ciento de los gastos totales en promedio.

Sin embargo, la primera empresa que preside José Luis Barraza ha tenido una mejor administración que la de Gastón Azcárraga y ha sabido adecuarse más rápido a los cambios que vive la industria, según trabajadores, funcionarios y analistas.

Carlos Limón, presidente de la Federación Internacional de Pilotos y Líneas Aéreas, aseguró que a diferencia de Mexicana, los dueños de Aeroméxico sí han hecho inyecciones de capital a la empresa en tiempos de crisis, lo que demuestra un mayor compromiso con la empresa y mejor administración.

"En Aeroméxico se ha requerido que los inversionistas entren con dinero propio para hacer frente a la crisis y lo han hecho, mientras que en Mexicana no han metido un solo peso de su bolsillo; lo han buscado mediante créditos, no de su bolsa, y hoy se ven las consecuencias de esas decisiones, porque hay adeudos importantes", aseguró Limón.

Fernando Gómez, analista independiente de aviación, consideró que Mexicana también está en esta situación pues tomó malas decisiones en temas relacionados con sus operaciones.

Mientras el tráfico se reducía por la crisis a finales de 2008 y principios de 2009, la aerolínea decidió abrir nuevas rutas internacionales, como Madrid y Londres, dividendo el mercado con Aeroméxico que ya operaba esas rutas años atrás, añadió el analista Juan Antonio José.

Otro error en la administración, aseguraron, fue el de crecer su flota en tiempos de crisis, cuando a nivel mundial la mayoría de las empresas dejaron aviones en tierra o cancelaron pedidos hechos con antelación.

Pese a lo que significa para los pasajeros, Aeroméxico decidió también recortar rutas, las menos rentables, pero gracias a eso pudo tener aviones más llenos.

Mexicana, en cambio, decidió aumentar el número de aviones, lo que se reflejó en una caída en el factor de ocupación.

Sobre el tema, Humberto Treviño, subsecretario de Transportes, aseguró que la gran diferencia de estas dos empresas se debe a que Mexicana se tardó en hacer los ajustes que se requerían ante la crisis.

"A lo mejor a Mexicana no le alcanzó el tiempo para hacer los ajustes ante la crisis", sostuvo.

El martes, durante su comparecencia, el Secretario de la SCT, Juan Francisco Molinar, aceptó que la situación que enfrenta Mexicana de Aviación es consecuencia de las ineficiencias en su administración.

Redacción--Reforma
La mala administración de Mexicana Reviewed by Toluca Noticias on 8/12/2010 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.